La era digital y el avance tecnológico han generado una serie de cambios en nuestras sociedades y más específicamente en las empresas. En los últimos años, los mercados han evolucionado hacia un entorno más competitivo, por lo que se ha optado por delegar determinados procesos a un proveedor especializado con el objetivo de que las empresas puedan centrarse en su actividad principal. Esta estrategia, es conocida con el nombre de externalización, u outsourcing.
Antes de enumerar las increíbles ventajas de utilizar la herramienta del outsourcing en las empresas, es importante señalar una breve definición de la misma. El outsourcing es un término anglosajón que se refiere a la subcontratación o tercerización, que es una actividad en la cual una sociedad mercantil delega acciones o tareas específicas a otra sociedad mercantil para que se encargue de estas y las solucione.
Las increíbles ventajas de los outsourcing
1. Reducción costos
La colaboración con empresas externas permite ahorrar gastos. Subcontratar no sólo es beneficioso en este sentido, sino que también evita inversiones no tan necesarias en equipos, capital e infraestructuras que pudieran no estar siempre operativas.
2. Focalización en la actividad principal
El outsourcing permite a la empresa enfocarse principalmente en el negocio y no consumir recursos humanos y financieros en otras áreas que no son estratégicas para su actividad principal. Así se logra un mayor rendimiento al evitar distracciones innecesarias.
El outsourcing, a su vez, puede ayudar a tu compañía a cambiar el enfoque de las actividades que involucran al cliente y puede contribuir con los gerentes a establecer sus prioridades con mayor claridad para tener un mejor control de otros aspectos de la empresa.
3. Respuesta rápida y eficaz
Las empresas responden con mayor rapidez ante los cambios del entorno.
4. Transformación de costos fijos en variables
La tercerización permite reducir las inversiones en infraestructuras y tecnología a través de la contratación de determinados servicios a un proveedor externo, lo que permite transformar los costos fijos en variables.
5. Aumento de la competitividad
El resultado final al seguir una estrategia de externalización de servicios (outsourcing) es lograr que la empresa adopte una buena posición estratégica en un mercado competitivo y en un entorno globalizado.
Existen actualmente innumerables empresas que ofrecen servicios de outsourcing a otras compañías y aportan gran valor en el proceso de automatización y administración de procesos, es una de ellas osmos.mx.
6. Aumento de la productividad
Se reduce el lapso de realización de los proyectos y no se selecciona personal, ya que la empresa contratada hace el mismo trabajo que harían los empleados pero en menor tiempo. Esto aumenta de forma significativa la productividad empresarial.
7. Mejora la calidad
Contratar determinados procesos complejos mediante proveedores externos con conocimientos específicos en esas materias, nos aseguran un resultado de calidad.
8. Mayor flexibilidad
El Outsourcing le facilita a las empresas la adaptación a los cambios que se producen en el mercado, contratando servicios con terceros solo en el momento que lo necesiten, como en aquellas operaciones que se deban ejecutar estacionalmente.
En conclusión, son muchas las ventajas que ofrece esta herramienta a las empresas, les ahorra tiempo, dinero y capacitación de personal.