La Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, que dirige Jorge Luis Gómez Jiménez, licitó una obra por 233 millones 883 mil 709.93 pesos a un conjunto de empresas donde la que encabeza es foránea, misma que no están inscritas en el Padrón de Contratistas de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública.
De acuerdo con el acta de comunicación de fallo expedida por la Dirección de Contratos y Estimaciones, la obra fue otorgada al Consorcio Inmobiliario y Constructor Aspen S.A de C.V (Estado de México y Tabasco) y a Evolutia Construcción e Infraestructura S.A de C.V. (Chiapas) por ser la opción más “baja, con la mejores condiciones técnicas y económicas que garantizan la plena realización de la obra pública”.
La asignación para ampliar en su tercera etapa la vía La Angostura a San Francisco Pujiltic, ubicada en Venustiano Carranza, dejó fuera a tres empresas chiapanecas que incluso ofrecían un costo menor: ALZ Construcciones, con 233 millones 723 mil 806.43 pesos; Operadora y Desarrolladora Nao-Oquil, con 222 millones 456 mil 023.18 pesos; y Trituradora Soconusco, con 192 millones 948 mil 513.68 pesos.
En los motivos para desechar a las empresas, la Comisión de Caminos coincidió en que las constructoras estatales no cumplieron con análisis detallados de costos, al no coincidir con las condiciones actuales del mercado; así como otras variantes.
De esa forma, la asignación de la obra fue para Aspen que va a la cabeza y que cuenta con registros varios, en lugares como el Estado de México y Tabasco, y la local Evolutia; ambas tienen 240 días para su realización, del 25 de febrero al 22 de octubre de 2022.
Además de ello, al hacer la búsqueda de datos, ambas no cuentan con registro en el Padrón de Contratistas de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, requisito para poder ser aceptadas en licitación y donde se permite hacer un análisis de las acciones que ejecutan.
Muy mal
Muy mal
Ahí está la más descarada corrupción, como es posible que permitieran participar en la licitación si las empresas ganadoras no están inscritas en el padrón de empresas de la Función Pública del estado de Chiapas (buen diezmo se llevaron mínimo 23 millones de pesos), me preguntó que pasó con lo que dice el Presidente López Obrador cero corrupción y de esto no va decir nada el corrupto del gobernador de Chiapas
Otra vez a esa empresa, el año pasado creo que habían asignado un monto similar a la misma empresa