Publicidad...

El Fogón de Jovel, la sala de prensa internacional por el zapatismo

En el corazón de #SanCristóbal de Las Casas se encuentra la hoy conocida plaza de La Paz, la más importante de la ciudad por su simbolismo histórico, político y social, a unos pasos está el emblemático inmueble.

Herbert Castellanos Propietario de Fogón de Jovel
“La plaza de La Paz, ha tenido diferentes procesos en la historia de nuestro pueblo, desde que fue cementerio, hace más de 200 años cuando era el frente De la Iglesia principal de San Cristóbal, hasta cuando llegó a ser una escuela de secundaria, preparatoria, posteriormente un estacionamiento”.

Herbert Castellanos Propietario de Fogón de Jovel
“Es el vínculo que une tanto a los sancristobalenses como a la gente que viene de fuera, para poder manifestar sus ideas, sus emociones, sus situaciones, sus situaciones particulares que se viven”.

A pocos pasos de la plaza de La Paz se encuentra una casa de estructura neoclásica y con remodelaciones durante el Porfiriato, la cual desde hace más de treinta años ha sido testigo de incontables acontecimientos.

Herbert Castellanos Propietario de Fogón de Jovel
“El fogón de Jovel nace en 1987 y Jovel obviamente porque es el nombre primitivo que tiene el valle, el cual está fundada San Cristóbal de Las Casas. Y el Fogón, porque la propuesta desde el principio fue tener un fogón como el que tenemos acá enfrente, en el cual se elaboran las tortillas de la forma más sana y natural”.

Herbert Castellanos Propietario de Fogón de Jovel
“Pues nos tocó ver y vivir desde las puertas de este restaurant, pues todo lo que pasaba ahí en esa plaza vacía, ¿no? La cual se acuartelaron algunos líderes militares y ahí, llegaban camiones con cargamentos muy sui generis. Y se había recuperado ya la presidencia municipal, pero enfrente estaba la diócesis”.

1994 marcó un antes y un después para la historia de este lugar.

Herbert Castellanos Propietario de Fogón de Jovel
“Yo diría que al estar muy cerca de la casa diocesana, podemos decir que este fue el restaurant preferido, al cual cuando le llegaban visitas inesperadas al obispo de San Cristóbal, don Samuel Ruíz, recurría para poder comer, atenderlos”.

Medios nacionales e internacionales llegaron a Chiapas a cubrir la guerra zapatista, por lo que el Fogón de Jovel llegó a fungir como sala de prensa y el lugar de donde salieron varios comunicados de prensa.

Herbert Castellanos 
Propietario de Fogón de Jovel
“Y tenemos este otro salón que le dedicamos a toda la situación que a partir de 1994 vivimos en Chiapas, y principalmente aquí en San Cristóbal de Las Casas. Desde luego mostrando con orgullo las figuras de este obispo tan controvertido y de alguno de los líderes políticos y militares de aquella época, pues que hicieron, al igual que los periodistas, de este restaurant su casa para comer”.

Este distintivo restaurante satisfizo las necesidades de dichos personajes históricos, como las de tatikj Samuel, y de quienes hoy lo visitan para degustar los platillos propios de la región, donde las mujeres indígenas le dan su toque y que se enriquecen gracias al rescate y a las investigaciones de esta familia.

Herbert Castellanos Propietario de Fogón de Jovel
“Es difícil recordar a tantos años de todos estos hechos, incluso de su partida de este mundo terrenal, pero cuando venían en grupos grandes por comodidad pedían lo que le llamamos parrilla chiapaneca, que es una mezcla de varias carnes que se sirven en un anafre. Pero una carnita que ya previamente se coce, se asa, le llamamos “asado de bugul”, era un plato que su estómago aceptaba muy bien”.

 

 

 

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario