En una carta titulada “No habrá paisaje después de la batalla (Sobre la invasión del ejército ruso a Ucrania)”, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció movilizaciones y apoyo moral y económico para los que sufren por la guerra.
Firmada por el subcomandante insurgente Moisés y el SupGaleano (antes Marcos) desde las montañas del Sureste mexicano, indicaron que existen intereses de gran capital en juego de ambos lados y que como zapatistas no apoyan ni a uno ni a otro, “sino a quienes luchan por la vida en contra del sistema”. Los países, agregaron, se alinean en respaldo pero por cálculos económicos.
“Quienes ganan en esta guerra son los grandes consorcios armamentistas y los grandes capitales que ven la oportunidad para conquistar, destruir/reconstruir territorios, es decir, crear nuevos mercados de mercancías y de consumidores, de personas”, sentenciaron.
Aseguraron que buscaron contactos con familiares en resistencia y rebeldía de Ucrania y Rusia y no acudieron a medios de comunicación, redes y analistas; en ellos hallaron respuestas.
“En resumen, éstos nuestros familiares, quienes además levantan la bandera de la @ libertaria, se mantienen firmes: en resistencia quienes están en el Donbass, en Ucrania; y en rebeldía quienes caminan y trabajan las calles y campos de Rusia. Hay detenidos y golpeados en Rusia por protestar contra la guerra. Hay asesinados en Ucrania por el ejército ruso.
Les une entre ellos, y a ellos con nosotros, no sólo el NO a la guerra, también el repudio a “alinearse” con gobiernos que oprimen a su gente. En medio de la confusión y el caos en ambos lados, les mantienen firmes sus convicciones: su lucha por la libertad, su repudio a las fronteras y sus Estados Nacionales, y las respectivas opresiones que sólo cambian de bandera”.
Por ello, dijeron que es su deber apoyarles “en la medida de nuestras posibilidades” y describieron la parte moral con una palabra, una imagen, una tonada, un baile, un puño que se levanta, un abrazo a pesar de la distancia o bien hicieron un llamado para apoyar económicamente la resistencia de Ucrania en cuentas que todavía indicarán.
“Por su parte, la Comisión Sexta del EZLN está haciendo lo propio, enviando un poco de ayuda a quienes, en Rusia y Ucrania, luchan contra la guerra. También se han iniciado contactos con nuestros familiares en SLUMIL K´AJXEMK´OP para crear un fondo económico común de apoyo a quienes resisten en Ucrania”, puntualizan.