La comunidad migrante está atrapada en Tapachula y el Instituto Nacional de Migración (INM) no tiene voluntad para agilizar los trámites que les permita continuar con rumbo al norte de América.
Irineo Mujica, director de Pueblos sin Fronteras, lamentó que Paola López Rodas, titular de la Oficina de Representación, que pare la violencia estructural y física con la que actúan en contra de las y los migrantes.
Por ello realizaron una manifestación, donde se encadenaron y encendieron velas, “hoy encendemos una luz de esperanza en la vigilia para que toque los corazones de los dirigentes del instituto para que resuelva la situación de la comunidad migrante”.
Mujica apuntó que las y los funcionarios del INM necesitan un poco de humanidad y de comprensión, porque calificó que es difícil trabajar y vivir bajo el yugo de la persecución.