Historias del mercado viejo

Debes leer

Carolina Castillo
Carolina Castillohttps://alertachiapas.com/
Periodista y apasionada de la producción audiovisual; egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se ha desarrollado profesionalmente en prensa escrita, radio y televisión. Inquieta por el rescate de las tradiciones zoques tuxtlecas, participa activamente en diversos movimientos culturales.

Historias del mercado viejo

En el corazón de Tuxtla Gutiérrez, entre el bullicio, la cotidianidad y la vendimia, se ubica el mercado municipal, Rafael Pascacio Gamboa conocido por los tuxtlecos como “el mercado viejo”, edificado en 1942.

Blanca Emilia González Moguel
Maestra jubilada
“Desde antes de que se construyera ese mercado, donde actualmente está ubicado, se ponían los puestos alrededor ahí de la Catedral de San Marcos; me contaba mi mamá que ahí llegaban a poner sus puestos y a vender”.

Sara Isabel Martínez Rincón
Cronista de Tuxtla Gutiérrez
“Primeramente estaban a las afueras, sobre la primera poniente ahí estaban los locatarios. Ya de ahí, que arreglaron bien y eso se pasaron”.

 

Sara Isabel Martínez Rincón
Cronista de Tuxtla Gutiérrez
“Sobre, dónde, realmente se encuentra ahorita, que está sobre la 1a poniente entre 3a y 4a sur”.

Sarita Martínez, cronista de la ciudad e incansable promotora cultural, recopiló en su libro las muchas anécdotas y vivencias de quienes son parte de la historia del mercado viejo.

Sara Isabel Martínez Rincón
Cronista de Tuxtla Gutiérrez
“Me di a la tarea de entrevistar a los locatarios, y ellos fueron los que me iban contando del mercado y las historias, no tanto de ellos, sino de su familia, porque van pasando generaciones, tras generaciones”.

historias

Sara Isabel Martínez Rincón
Cronista de Tuxtla Gutiérrez
“Acá tenemos a varios locatarios que fueron uno de los fundadores; más que nada, fundadores, podría decirse que hicieron mucha labor, como la señora Roselia Rojas Vidal; como que la conoces, ¿verdad? También a don José R. Mandujano, que fueron muy reconocidos dentro del mercado”.

Muchos han sido los libros en que maestros y cronistas cuentan cómo era el Tuxtla de antaño, principalmente de la calle del comercio.

Blanca Emilia González Moguel
Bisnieta de doña Roselia Rojas
“Algunos datos de “Mi Tuxtla Querido”, donde el profesor Romeo C. Zebadúa nos menciona que por ahí de los años veintes, él ya las conocía, a doña Roselia Rojas, a doña Delina Solís, doña Roselina Palacios, que eran personajes también de esa época”.

O como el caso del profesor Manuel de Jesús Martínez, quien conoció a doña Roselia Rojas Vidal.

Blanca Emilia González Moguel
Bisnieta de doña Roselia Rojas
“Y él escribía unas crónicas muy bonitas sobre la abuela Roselia, donde él la describía de una manera muy peculiar de cómo la conoció”.

mercado

Blanca Emilia González Moguel
Bisnieta de doña Roselia Rojas
“Pues doña Roselia Rojas fue uno de los pilares principales en la vida del mercado municipal, el mercado Rafael Pascacio Gamboa”.

Mily, como le dicen de cariño, en exclusiva para Alerta Chiapas, nos muestra la credencial en la que acreditan a su bisabuela como socia activa del mercado.

Blanca Emilia González Moguel
Bisnieta de doña Roselia Rojas
“Ella fue una mujer de mucho carácter, fue una mujer que sacó adelante a su familia y que pues, era una mujer que se relacionaba también con la política y que a su casa llegaban personajes importantes de esa época”.

Entre otros personajes destacados que fueron parte de los inicios del mercado, se encuentran:

Don Pedro De los Santos Cabrera
Doña Pilar (vende melcocha)
Don Ricardo López Córdova
Don Ricardo Santiago Velázquez
Doña Beatriz Morales Hernández

Hoy todas esas anécdotas viven en el recuerdo de los familiares que les sobreviven y en los libros de quienes hacen todo lo posible por preservar historias cotidianas.

Blanca Emilia González Moguel
Bisnieta de doña Roselia Rojas
“Pues, me siento muy orgullosa, me gusta que se difunda toda la historia que envuelve y rodea a esa parte tan importante, comercial que tiene la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y donde ella es una de las integrantes de esa época”.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.