Ya viene la Candelaria, ¿de qué quieres tu tamalito?

Debes leer

Carolina Castillo
Carolina Castillohttps://alertachiapas.com/
Periodista y apasionada de la producción audiovisual; egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se ha desarrollado profesionalmente en prensa escrita, radio y televisión. Inquieta por el rescate de las tradiciones zoques tuxtlecas, participa activamente en diversos movimientos culturales.

Ya viene la Candelaria, ¿de qué quieres tu tamalito?

Es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana: los tamales, Existe una variedad impresionante y estos consisten básicamente en masa de harina de maíz, rellena de carne, pollo, cerdo, chile y/u otros ingredientes, mismos que son envueltos en hojas de plátano o maíz y cocidos al vapor.

¿Cuáles son los tamales más representativos de Chiapas?

Sondeo 4:
“tamales de hoja, de bola, así de chipilín. De queso, así de pollo”.

tamal

Osmara Santos Ramírez
Gerente de restaurante tradicional
“dentro de los cuales está el tamal de chipilín con queso; chipilín es una hoja, una yerba muy representativa de Chiapas”.

Tenemos también el tamal de bola, el tamal es a base de carne de cerdo, tenemos el picte, que es un tamal de elote y el que más nos representa a nosotros es el tamal chiapaneco que es el tamal de mole con carne de pollo; esos tamales son los representativos“.

El tamal de chipilín es uno de los más predilectos, de los que más piden los turistas cuando visitan los restaurantes tradicionales.

Y aunque se trata de un tamal con muchas variantes en el sureste mexicano, el tamal de chipilín chiapaneco es uno de los favoritos.

Sondeo 1:
“Los tamales más ricos de acá de Chiapas, bueno, yo soy de Tapachula, ese son los de chipilín con pollo o lo que nosotros le llamamos los jarochos, que llevan huevo duro, que son de mole y lleva la presa entera”.

 

Sondeo 2:
“Pues, el predilecto para mí, sería el de chipilín con pollo, es el más sabroso y más auténtico… porque contiene una yerba que es originario de aquí que es exclusivamente del estado de Chiapas”.

chiapas

Osmara Santos Ramírez
Gerente de restaurante tradicional
“el de chipilín es muy representativo, como le vuelvo a decir, por la tradición de ser un tamal 100% chiapaneco”.

 

Osmara Santos Ramírez
Gerente de restaurante tradicional
“porque este, haga de cuenta que, ha concursado en muchos estados y ha sido el número uno, vaya, de ese tipo de concursos”.

Ya sea para celebrar un cumpleaños o cualquier evento social o como ofrenda para los muertos, los tamales siempre serán del gusto de todos los chiapanecos.

Sondeo 3:
“sí, también para fiestas, antes lo usaban más para fiestas pero, ahorita ya es más así en velorios, el día de los muertos es cuando más se consumen”.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Confirman muerte de buzo succionado por turbina en La Angostura

En redes sociales, los pésames para la familia y amigos de Victor Colorado, confirman su deceso. Se trata de un...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.