Cuida a tu mascota de los cuetes
Cuida:Estas son temporadas en la que se hace uso de la pirotecnia, aun si no estamos en el mes de diciembre, forma parte de la idiosincrasia mexicana
misma que puede afectar a cierto sector de la población y también a nuestras mascotas, en especial, a nuestros perros… esto es lo que recomiendan los expertos de Chuchos Inn:
Edrei Manzano
Gerente de escuela y guardería canina
“Antes, antes, debemos poner en nuestros propósitos de Año Nuevo, trabajar todo el año con nuestros perros para poder desensibilizarlos ante estos estímulos, porque no solo es el 31, hay más fechas, las fiestas patronales, 15 de septiembre, lo primero, primero, es que debemos trabajar con nuestros perros…”
Juan Carlos Velasco
Educador y psicólogo canino
“Y es bien normal que los perros se vean afectados en esta pirotecnia que es tan ruidosa, sobre todo porque ellos tienen sensibilidad entre 3 a 5 veces mayor de la que tenemos los seres humanos…”
Una forma de trabajar previamente con nuestro perro es brindándole paseos de calidad…
Edrei Manzano
Gerente de escuela y guardería canina
“Estas caminatas nos ayudan a cansar a nuestro perro… sino también debemos hacernos didácticas, tenemos que hacer que nuestro perro olfatee todo, podemos ir a un parque súper tranquilo… y eso les va a ayudar a cansarlos tanto mental, como físicamente.”
Edrei Manzano
Gerente de escuela y guardería canina
“Estos paseos son para ellos, necesitamos dedicarle tiempo a nuestros perros porque en la noche, cuando empiecen los cuetes y tenga toda la energía y la pase súper mal, pues ahí nos vamos a arrepentir.”
Es importante considerar que cada mascota tiene distinta perronalidad y que no siempre reaccionarán de la misma manera cada uno de ellos…
Juan Carlos Velasco
Educador y psicólogo canino
“Pues son individuos, cada perro es diferente, igual que nosotros, como hay personas con autismo, personas de la tercera edad, personas con problemas de salud mental que les afectan, también los tenemos en los perros…”
Juan Carlos Velasco
Educador y psicólogo canino
“No tomamos en cuenta que los perros pueden salir muy lastimados, se escapan muchísimo, es la temporada del año en la que más perros perdidos hay en todo México, hay un montón de imágenes en Facebook de cómo se mueren porque se quedan ahorcados en la reja, porque se lastiman sus patas de estar rasguñando paredes…”
Por ello, hay que tomar en cuenta la opinión de los expertos para que tu mascota no sufra demasiado en esos momentos de incertidumbre…
Juan Carlos Velasco
Educador y psicólogo canino
“Yo les recomiendo tres cosas; tenemos que resguardar a nuestro perro, tenemos que acondicionar una habitación y tenemos que acompañarlo.”
Juan Carlos Velasco
Educador y psicólogo canino
“Si sabes que tu perro le tiene mucho temor a los cuetes, no lo dejes en el patio porque se va a escapar… ese día, bajo estes se pueden escapar, pueden encontrar la forma o pueden quedarse atorados en algún lugar… entonces, no lo dejes expuesto.”
Esta temporada es cuando más se pierden perros en el año, así que es primordial que coloquen a su mascota su placa de identificación. Aislarlo en una habitación en donde menos ruido entre, es importante, o en su defecto, trate de blindar el sonido exterior lo más que pueda.
Juan Carlos Velasco
Educador y psicólogo canino
“Necesitas una televisión o algo de audio, para que puedas poner música mientras está sucediendo. Y también, si puedes tener algún lugar en el que se puede resguardar, como puede ser una transportadora, abajo de tu cama, abajo de un mueble, hay muchos perros a los que les gusta mucho eso y que les da mucho sentimiento de seguridad…”
Y acompáñalo, hay algunos perros que necesitan mucho acompañamiento emocional en esos momentos…
Juan Carlos Velasco
Educador y psicólogo canino“Recuerda que lo que está pasando por la cabeza de tu perro, es que el mundo se está terminando; o sea, para tu perro algo está saliendo muy mal en el universo y se va a morir… tu perro tiene algo emocional muy fuerte, no es cualquier cosa… si ,o requiere tanto, acompáñalo.”
Esto es un parche solamente para cubrir el momento, realmente es algo que debemos trabajar con nuestras mascotas durante todo el año.