Estafas por créditos ofrecidos a personas endeudadas mediante la colocación de GPS en sus vehículos
Debido a que muchas personas en México se encuentran atravesando situaciones de necesidad por diversos problemas económicos, en ciertas ocasiones tienen que acudir a entidades financieras no autorizadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a los fines de poder solicitar dinero en efectivo.
Lo que sucede, no es la solicitud del crédito en sí misma en estas instituciones, sino que luego traen aparejados ciertos fraudes, que provocan muchas complicaciones a los usuarios.
Días atrás se dió a conocer una nueva modalidad de estafa y consiste en que una persona solicita un crédito, y a cambio, desde la supuesta financiera le indican que debe dejar su vehículo por un plazo de 48 horas, para que en el mismo se le pueda instalar un GPS a los fines de conocer su paradero en caso de no realizar el pago de los plazos correspondientes.
Ese no fue el problema, sino que al momento de regresar en busca de sus vehículos, los usuarios se dan cuenta de que ya no está en ese lugar, sino que fue sustraído por ciertas personas y lo publican a la venta en distintas plataformas. En caso de que el cliente quisiera recuperar su auto, en los casos denunciados, se informó que le solicitaban que abonara a modo de extorsión una suma de aproximadamente 10,000 pesos.
Principalmente la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), expresó que estos fraudes se producen porque hay muchas personas que tienen una necesidad inmediata de tener dinero, ya sea por falta de empleo o por tener acumuladas deudas. Durante la pandemia, por ejemplo, crecieron exponencialmente aquellos delitos que se realizan por internet, y para afirmar esto, sólo basta acudir a los datos que aportan las autoridades especializadas en el combate de estos ilícitos, que afirman que en México por día se denuncian aproximadamente unas 400 mil fraudes o estafas cibernéticas.
Cuando alguien busca préstamos inmediatos y fáciles de conseguir, desde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recomienda muchas cosas para poder tener una mejor experiencia y no sufrir ningún tipo de engaño, ya sea por mentiras en los términos y condiciones o por robos de datos, que es algo muy frecuente. También, algo muy positivo y que es muy útil, es lo relativo a las tasas de interés, ya que este organismo publica cuáles son las que en promedio los bancos ofrecen, para evitar caer en usuras.
Para finalizar, debemos decir que algunos de los consejos que Condusef brinda y que para ejemplificar podemos destacar son: antes de solicitar un crédito verificar que la entidad se encuentre registrada ante esta institución; rapidez en el otorgamiento del crédito no significa seguridad; no se debe hacer bajo ningún concepto entrega de datos de tarjetas (débito o crédito), ni tampoco enviar documentación personal hasta no tener certezas sobre la legalidad de la entidad; y por último, no hacer pago de gastos de estudio de crédito o gestoría hasta que no sepa que efectivamente se trata de una operación que va a poder y querer realizar.