¡Hola y adiós! Una semana de clases presenciales y ya volvieron a casa
Escuelas de Chiapas que regresaron a clases de manera presencial el pasado 30 de agosto, decidieron regresar a la modalidad a distancia luego de detectar entre su alumnado contagios por la pandemia por el COVID-19.
En sus redes sociales o por medio de mensajes de whatsapp, directivos y docentes han comunicado a padres y madres de familia el retorno a casa y les han señalado una fecha para regresar, principalmente de escuelas privadas.
El Hampton School, mediante una carta fechada el 4 de septiembre, comunicó un caso positivo en su nivel secundaria y por ello suspendieron la actividad presencial del 6 al 19 de septiembre, lapso que será a distancia y el 20 comenzarán el formato híbrido.
También en secundaria, en el Colegio La Paz, el 3 de septiembre les informaron a padres y madres de familia que había un caso positivo. Para evitar contagios masivos, retomaron clases virtuales del 6 al 17 de septiembre.
En el Colegio Rosenblueth emitieron una carta el 4 de septiembre donde mandan a clases en línea por dos semanas y después retomarán las labores de forma híbrida, ante el contagio de una alumna de preparatoria.
En el preescolar del Colegio Paulo Freire detectaron un caso y de igual forma retomaron la actividad a distancia del 7 al 19 de septiembre y presencial a partir del 20.
En escuelas públicas, en el municipio de Arriaga, en la Escuela Preparatoria Jorge H. Bedwell, detectaron casos positivos y pidieron no asistir a citas presenciales.
De igual forma, en la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, de Tuxtla, reportaron un caso positivo y por lo mismo las clases presenciales debían suspenderse.
En el Jardín de Niñas y Niños “Jorge Sabines Gutiérrez”, ubicado en Real del Bosque en Tuxtla Gutiérrez, luego de una evaluación de la primera semana, reportaron cuatro alumnos con la sintomatología propia del COVID-19, como tos, gripe y enfermedades estomacales.
Por esa razón, el cuerpo académico mediante un mensaje de whatsapp, solicitó a padres y madres de familia que valoren la decisión de la asistencia de sus hijas e hijos.