Publicidad...

Tuxtla Gutiérrez.- La mañana de este jueves elementos de seguridad fueron emboscados cuando se dirigían a la comunidad “La Esperanza” en el municipio de Pantelhó, tras el reporte de la presencia de grupos delincuenciales desde el pasado miércoles.

 

En la región se han registrado enfrentamientos armados entre los límites de Pantelhó y Chenalhó, pobladores denuncian alto riesgo a la vida y amenazas que han recibido por parte del crimen organizado del municipio de Pantelhó, Chiapas, incluyendo a integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Ante estos hechos, este jueves la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) fueron informados que durante un operativo preventivo y disuasivo en dicho municipio, elementos del grupo interinstitucional fueron agredidos con proyectos de arma de fuego, resultando lesionados ocho de ellos, mismos que trasladados en ambulancias aéreas a un nosocomio en Tuxtla Gutiérrez para su atención urgente.

 

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC (Frayba) a través de un comunicado confirmó que desde el día de ayer se han presentado enfrentamientos armados entre los límites de Pantelhó y Chenalhó, suscitados entre un grupo que se organizó para defender al pueblo del crimen organizado.

Destacó que desde distintos medios de comunicación locales y nacionales se ha tergiversado la información ante los hechos registrados en las últimas horas, criminalizando al grupo defensor de los pueblos, denominado por la prensa “Los Ciriles”, mismo que ha reaccionado para defender y proteger la integridad de las familias.

En un primer comunicado sobre la situación, el Frayba detalló que el crimen organizado se encuentra aproximadamente a 2 kilómetros de la sede de Las Abejas de Acteal; “en este momento hay 120 personas desplazadas integrantes de esta organización pacífica que se encuentran refugiadas en La Casa de la Memoria y La Esperanza ante el inminente riesgo de un ataque armado. 6 familias, un aproximado de 27 personas de Las Abejas han decidido quedarse en el municipio de Pantelhó “.

 

Más tarde el centro de derechos humanos completo que próximamente 2000 personas tsotsiles de la región de Pantelhó y Chenalhó han sido desplazadas por la violencia generalizada del crimen organizado y la omisión del Estado mexicano de atender la situación.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario