Tuxtla Gutiérrez.- Este martes de acuerdo al último monitoreo realizado por el Índice de Aire y Salud Chiapas de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, la Estación Centro reporta mala calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez, que contempla el análisis de contaminantes, presión barométrica, temperatura, entre otros.
“La contaminación del aire está relacionada con los incendios, está relacionada con las emisiones que hay en al aire ambiente por la quema de combustible en la ciudad, la quema de gas lp; somos muchos que habitamos la ciudad; la quema de basura que se practica a cielo abierto.
“Los incendios forestales también son un factor y la falta de precipitaciones aunado a las partículas en el aire, el polvo, el polen de las plantas, emisiones vehiculares y de otras fuentes, es básicamente lo que genera la mala calidad del aire”, explicó en entrevista para Alerta Chiapas, Carlos Roblero Ortega, Técnico en Calidad del Aire de la Semahn.
Carlos Roblero Ortega detalló que en lo que va del año la ciudad ha tenido buena calidad del aire, sin embargo, “en estos últimos días ha estado subiendo la contaminación porque seguramente están preparando los terrenos para cultivos en algunos municipios más los incendios”.
“Sí está subiendo la mala calidad, posiblemente en estos días tengamos mala calidad del aire, posiblemente, estamos en eso pero aún no hemos alertado, en cuanto se dé, podría activarse un Comité de Contigencia Ambiental y se declararía un pre-contingencia o contaminación atmosférica”, adelantó.
Aunque anticipó que se trata de una probabilidad, las condiciones recientes apuntan a rebasar el límite máximo de calidad del aire.
La Semahn recomienda a la población en general reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre durante este martes 27 de abril.