Agencia Reforma
Cd. de México, México 09-Apr-2021 .-A partir del 5 y el 12 de abril, diversos campus de la Universidad del Valle de México (UVM) reanudarán parcialmente sus actividades presenciales en laboratorios y talleres.
De acuerdo con un comunicado de la institución educativa, se trata de las sedes Zapopan y Guadalajara, ambas en el estado de Jalisco; Hispano, Lago de Guadalupe, Lomas Verdes, Texcoco y Toluca; ubicados en el Estado de México; Tuxtla, en Chiapas, y Aguascalientes, en el estado homónimo.
En los campus mencionados, los alumnos podrán realizar sus prácticas académicas mientras cumplan estrictamente con todas las medidas de prevención e higiene establecidas por la casa de estudios, gobiernos estatales y federales ante la pandemia del Covid-19, tales como foro reducido, establecimiento de filtros sanitarios, sana distancia y uso de protección personal.
“La operación en estos campus se basa en el Modelo Semipresencial 40/20/40, una de las nuevas estrategias de enseñanza diseñadas por UVM ante las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19; mismas que permiten cuidar la salud de estudiantes, docentes y colaboradores, al tiempo que se asegura el avance académico, el logro de competencias y el perfil de egreso de los planes y programas de estudio”, agregó la institución educativa.
El modelo referido está dirigido a estudiantes de licenciatura sin necesidades especiales, que no sean vulnerables al Covid-19 y cuyos planes de estudio requieran el uso de talleres o laboratorios; se caracteriza por tener un 40 por ciento de clases teóricas, uso de simuladores, foros, clases magistrales y eventos a distancia, 20 por ciento de lecciones complemente online y 40 por ciento de cátedras prácticas.
Esta medida no aplica para quienes cursen un programa en modalidad ejecutiva.
En tanto, los alumnos que vivan en una ciudad o estado diferente a la ubicación del campus podrán negarse a este formato de enseñanza y continuar sus estudios en casa.
“La decisión de asistir es absolutamente voluntaria y ningún estudiante tendrá consecuencia alguna en sus calificaciones o expediente académico si prefiere continuar tomando sus clases a distancia”, enfatizó la UVM.
En días pasados, la institución también anunció la reapertura del Hospital Veterinario de Campus Coyoacán, en la Ciudad de México, y de la Clínica Veterinaria de Campus Hermosillo, en Sonora.