Destruyen montículo de Zona Arqueológica de Izapa para construir fraccionamiento
Pobladores de Tuxtla Chico denunciaron que en la Zona Arqueológica de Izapa se está destruyendo un montículo, el número 46, el más grande, con la finalidad de crear un fraccionamiento.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señala la importancia del sitio: “En este lugar se desarrollaron desde por lo menos 1500 aC, la cultura mixe-zoque (la cual tiene relación con los olmecas arqueológicos); los rasgos de la cultura pre-maya son evidentes, los cuales se hacen presentes posteriormente en todo el área maya del clásico”.
En este importante lugar se puede apreciar, vía fotografías, cómo las máquinas comenzaron con los trabajos que en un primer momento contempla la destrucción del montículo ubicado en el Grupo C.
De hecho el Grupo C es una zona con falta de preservación, que no fue adquirida por el Museo de Sitio y que comprende unas 20 hectáreas. Los otros grupos están divididos por el INAH de la siguiente manera: Grupo F, con un módulo de servicios al norte de la carretera; en el Grupo A como en el B se pueden comprar artesanías, refrescos y agua embotellada; y las A, B y F están los principales grupos de edificios.
La población se está organizando para llegar a la zona este viernes 9 de abril para mostrar su indignación, quienes se han dedicado a preservar Izapa al evitar que se hicieran caminos adoquinados en la carretera a los grupos A y B, cercar los altares, evitar la ampliación de un tramo de carretera y que hubiera un arqueólogo de zona.
Luego de que la población hiciera las denuncias, se tiene previsto que personal del INAH llegue a la zona arqueológica para atender la solicitud de queja y hacer la cuantificación del daño.