Publicidad...

 

Carolina Castillo

 

El pasado cuatro de abril, una vez más, adelantamos una hora a nuestro reloj debido al horario de verano; este cambio busca la reducción en el consumo de energía eléctrica, como una forma de beneficiar al planeta. Y aunque, para algunas personas esto no representa ningún problema, a más de una este cambio les produce dolor de cabeza.

 

De acuerdo a la Academia Mexicana de Medicina del Dormir A.C., perder una hora de sueño puede afectarnos en diversos factores, como que:

 

⁃ La sensación de satisfacción laboral disminuya en quienes trabajan tiempo completo.
⁃ El lunes inmediato al cambio de horario, incrementa el riesgo de infartos y eventos vasculares cerebrales.
⁃ Incremento de suicidios.
⁃ Incremento en accidentes laborales en mayo, junio y julio, que disminuyen en noviembre y diciembre.
⁃ Incremento de 6.3% en accidentes automovilísticos fatales durante seis días posteriores al cambio de horario.

 

Durante las primeras horas de la mañana hay menos luz, lo que provoca que nos sintamos más cansados. Por ello, investigadores señalan que aquellos adultos que reducen su sueño pueden aumentar el riesgo de accidentes a causa de los desvelos, esto precisamente por la falta de alineación de nuestros horarios con nuestro reloj biológico.

 

Cabe destacar que en México cientos de comunidades se rigen por usos y costumbres, por lo que consideran válido “el horario de Dios” y no el horario de verano, este es totalmente inexistente para ellos.

 

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario