Tuxtla Gutiérrez.- En punto de las 6:00 am prestadores de servicios del corredor turístico de playa que conforman Puerto Arista, Playa del Sol, Boca del Cielo, Islas Marías y Madresal, bloquearon la carretera costera Arriaga – Tapachula a la altura del municipio de Tonalá en protesta por el cierre de playas que autorizó el Comité Estatal para la Seguridad en Salud para la Semana Santa.
Durante el bloqueo, Homero Corzo Cruz, Delegado de la Secretaría General de Gobierno en Tonalá, dialogó con los manifestantes y solicitó permitir el paso de vehículos de primera necesidad.
Asimismo, puso a consideración de los manifestantes la posibilidad de operar durante la Semana Santa al 50 por ciento de su capacidad, posición que llevaría ante el Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
“Los quiero invitar y los quiero exhortar a que para que no haya un golpe tan drástico en cuestión sanitaria por el riesgo de contagios, no sé ustedes cómo ven que trabajemos bajo el 50% de capacidad”, propuso Homero Corzo Cruz.
“El acuerdo que llevas es al 75 por ciento, nosotros tenemos un acuerdo que ya hablamos con cada prestador de servicios”, le respondió uno de los manifestantes.
Por su cuenta, Nathaniel Hernández, Director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, en representación de los prestadores de servicios del corredor turístico de playa, expuso el pronunciamiento para la apertura de playas bajo algunas condiciones.
“Primero que los prestadores de servicio se comprometen a respetar los protocolos de sanidad; en relación a la venta de alcohol el planteamiento es que el permiso se ha extendido para venta hasta las 10 de la noche.
“Que quede el horario libre y permitido a la gente que vende alimentos, a las farmacias y abarrotes por ser de primera necesidad sin venta de alcohol”, expuso Nathaniel Hernández
Los prestadores de servicio también solicitaron la restricción a las cerveceras y bares nocturnos para evitar a los visitantes el consumo excesivo de alcohol.
SECRETARÍA DE SALUD
Por su cuenta, en conferencia de prensa este miércoles por la mañana, en conferencia de prensa el Secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos confirmó que la Ley Seca establecida por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, va.
“En la playa, en los lugares en donde se concentre la población, estamos expuestos todos; esos son los elementos que nosotros tenemos y bajo este criterio hemos determinado que haya la limitación del movimiento en las playas.
“Sin embargo, es muy importante dejar claro que nuestro gobierno siempre va a estar aperturado hacia buscar un punto medio que no se lesione en todo lo que tenga que ser y se puede hacer objeto de limitación, pero sí dejar muy claro que la venta de alcohol no está a discusión, no habrá venta de alcohol durante los días que ya se dijo”, reafirmó José Manuel Cruz Castellanos.
AHORCAMIENTO TURÍSTICO
Empresarios turísticos estiman pérdidas del 60 hasta el 100 por ciento, tras el anuncio del cierre de playas en cinco municipios del 18 de marzo al 18 de abril, así como la aplicación de la Ley Seca los fines de semana de ese lapso.