Reprograman la segunda dosis de vacunación en Chiapas

Debes leer

Samuel Revueltas
Samuel Revueltas
Reportero y conductor de Alerta Chiapas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Estudios Sociales y Políticos; ejerce el periodismo y la comunicación social desde el 2005.

Samuel Revueltas

 

El 15 de febrero es la fecha en la que están citando al personal médico de Chiapas, que fue beneficiado con la primera dosis de la vacuna anti COVID-19.

Las y los trabajadores de la salud indicaron que el 15 están siendo llamados a quienes se la aplicaron el 13 de enero.

Es importante destacar que a quienes beneficiaron con la primera dosis, la cita era el 3 de febrero, es decir la aplicación será 12 días después.

La farmacéutica Pfizer ha insistido que la segunda dosis de su vacuna contra el COVID-19 debe administrarse en un período de 21 días, lo que significa que en Chiapas la aplicación será con desfase.

De acuerdo con el reportaje “Dosis de ilusión” de la Alianza Mediática de Chiapas, en el estado se han recibido un total de 16 mil 575 vacunas contra el COVID-19, todas ellas de la primer dosis y divididas en dos entregas, la primera hecha el 13 de enero en la que se transportaron 9 mil 750 y otra el 20 de enero con 6 mil 825 más.

De manera oficial no está confirmado el arribo de un tercer lote de vacunas para el estado, no obstante que la Federación por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores ya confirmó que se reanudará la entrega al país.

“A partir del 15 de febrero se reanudará la recepción semanal de vacunas de Pfizer contra COVID-19, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El canciller leyó la carta de la presidenta y directora general de la farmacéutica en México, María Constanza Losada, dirigida al jefe del Ejecutivo, en la que confirma el envío de 491 mil 400 vacunas para la siguiente semana con el objetivo de cumplir el ‘Convenio de fabricación y suministro’ firmado entre la Secretaría de Salud y Pfizer Export, B. V. por un total de 34.4 millones de dosis para 2021”, se informó en la página del presidente Andrés Manuel López Obrador.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.