Piden justicia para “Aylín”, mujer trans originaria de Simojovel, fue asesinada el 11 de agosto de 2019 en San Cristóbal de Las Casas.
Tuxtla Gutiérrez.- Con las consignas “Un pueblo feminicida no es mágico” y “Un pueblo transfeminicida no es mágico”, la Colectiva Chuvajetik pidió justicia para “Aylín”, mujer transgénero, originaria de Simojovel que fue asesinada el 11 de agosto de 2019 en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
Los integrantes de la Colectiva colocaron en “un acto de reivindicación, de exigencia de verdad, justicia y no repetición”, un mural con el rostro de “Aylín” en una de las calles de San Cristóbal de las Casas, el cual es gobernado por Jerónima Toledo Villalobos.
La colectiva recordó que “fue hace un año cuando se encontró el cuerpo de Aylín a la orilla de la carretera, en la zona denominada Las Canastas, a unos metros de la entrada del Parque Ecológico El Encuentro, en la periferia de San Cristóbal de Las Casas”, por lo que pidieron que el crimen no quede impune.
“Exigimos a medios de comunicación, instituciones, población en general a reflexionar y a actuar ante la violencia machista, discriminación y transferida que se vive en la comunidad”, solicitó la colectiva.
Kenji Kerem, integrante de la Colectiva Chuvajetik, aseguró que continuarán “con las acciones para remarcar que siguen exigiendo justicia para Aylín”, además recordó que a nivel nacional se sentó un precedente legal ya que se consideró la figura de “transfeminicidio” en un juicio de la Ciudad de México.
“Existe una primera observación y también hay protocolos de seguimiento a casos de crímenes de odio para personas LGBTTTIQ+, pero se requiere trabajar en capacitaciones bajo perspectiva de género y de la diversidad”, concluyó.