En medio de acusaciones de sobornos grabados en video para el aval de la Reforma Energética, en Acción Nacional en el estado hay deslindes inexplicables
Samuel Revueltas/OPINIÓN
El Partido Acción Nacional (PAN) en México pasa por momentos no gratos luego de las acusaciones por sobornos para el aval de la Reforma Energética, documentadas en videos.
Estas acusaciones tienen un doble impacto porque en ellas va de por medio el polémico caso de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la operación con la empresa Odebrecht para ser beneficiaria en este esquema.
Dos chiapanecos enmanados de las filas del PAN votaron a favor de la Reforma Energética en 2013, desde el Senado Roberto Gil Zuarth y desde la Cámara de Diputados, Juan Jesús Aquino Calvo.
La información periodística de ese año apunta que en noviembre de 2013 se reveló que el PAN negoció con el PRI recursos etiquetados en el presupuesto de egresos del 2014, con esto los legisladores panistas tendrían la facilidad de gestionar obras a su consideración.
De tal forma que las y los diputados del PAN alcanzaron 107 votos para favorecer la reforma de Enrique Peña Nieto; en este 2020, con la detención de Emilio Lozoya y la filtración de un video de sobornos, se da cuenta de que la participación panista tuvo otros incentivos.
Quien ya salió a declarar es Gil Zuarth: “El exdirector de Pemex empieza a imputar a medio México para poder salvar a su familia y sus casas. Es claramente un testimonio incentivado, ya que se le ha dado un trato privilegiado”.
En estos momentos que el PAN no vive su mejor época a nivel nacional, en Chiapas se endurecen las disputas internas. Un comunicado contundente, desconoce la filiación de quien fuera presidenta en el 2016.
“Diputada Janette Ovando fuera del PAN”, se titula y está fechado el 18 de agosto de 2020; y dice en uno de sus párrafo: “Tal como puede acreditarse en la consulta del padrón de miembros activos del Partido Acción Nacional, http://www.rnm.mx/padron, la C. Jannette Ovando Reazola no es militante de nuestro partido”.
El secretario general Cesáreo Hernández Santos la acusa de afectar gravemente la vida interna del partido con el cierre de estructuras municipales, recortes de pago de prerrogativas, destrucción de parque vehicular e incrustar de forma irregular en la nómina del partido a seguidores de su religión.
Las versiones del inesperado comunicado han dado cabida a diversos planteamientos, el principal es de posibles acusaciones que la actual diputada local dará en contra del PAN en Chiapas, sus representandos en ese entonces, por favorecer la Reforma Energética y por ende hundirlo más en los actos de corrupción; una más apunta a que se aliará a MORENA y ocupará un importante encargo.
De momento lo cierto es que ante las ventajas competitivas con las que cuenta Acción Nacional frente al 2021 por el actuar de MORENA como gobierno, está este difícil lapso que le apunta en su honor y honra.