Ismael Brito censura a los medios de comunicación

Debes leer

Samuel Revueltas
Samuel Revueltas
Reportero y conductor de Alerta Chiapas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Estudios Sociales y Políticos; ejerce el periodismo y la comunicación social desde el 2005.

Seleccionó solo a 10 medios que entrarían a la conferencia de prensa para dar detalles del conflicto entre Aldama y Chenalhó, que dejó como resultado un muerto

Samuel Revueltas

La censura de la que fue objeto la prensa de Chiapas por parte del secretario General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, fue motivo de denuncias por parte de reporteras y reporteros que se quedaron afuera de la conferencia de prensa a la que se convocó para detallar los hechos violentos en Chenalhó y Aldama.

En la entrada de Palacio de Gobierno, donde despacha Brito, un agente de la policía y una persona, impidieron el paso de los medios y dejaron entrar solo a los que estaban seleccionados en una lista, en su mayoría televisoras y corresponsalías nacionales.


Afuera se quedaron decenas de representantes de medios que desde la madrugada y la mañana cubrieron la llegada del fallecido que plantaron en sus oficinas, resultado de los actos violentos en los pueblos indígenas por una disputa agraria.

El fotógrafo Jacob García denunció en sus redes: “Secretaría General de Gobierno del Estado de Chiapas, que dirige Ismael Brito Mazariegos, convoca a rueda de prensa por lo del caso Aldama-Chenalhó pero solo los que aparecen en la lista pueden entrar. Lamentable que no se permita el ejercicio del periodismo”.

La periodista Ángeles Mariscal enlazó la denuncia a la asociación civil Artículo 19, defensora de las garantías de las y los periodistas, y refirió que la conferencia fue con reporteros seleccionados en un asunto tan grave como las agresiones de personas armadas a indígenas en Aldama.

Los problemas en Chenalhó y Aldama se agudizan y sobre ello daría detalles el secretario General de Gobierno; apenas hace 19 días, trajo al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, a presenciar la ratificación de paz de esos municipios, pero hoy de nueva cuenta se bañó de sangre ante la falta de cumplimientos al acuerdo que firmaron.

Los manifestantes que arribaron hoy de Chenalhó para tender el cuerpo de una persona fallecida ayer en los hechos violentos, declararon que las mesas de diálogo que ha sostenido Brito Mazariegos no han servido y por ello se ha vuelto a desatar la violencia por la disputa agraria entre esos dos municipios indígenas.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Este fin también estalló la violencia en Altamirano, Chiapas

Un grupo de personas incendiaron un indeterminado número vehículos y casas en la cabecera municipal de Altamirano, informó la...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.