Duro impacto al turismo previo a la Semana Santa; la Marina cierra también Catazajá, Malpaso y Ostuacán
La pandemia por el coronavirus obligó a la Secretaría de Marina a emitir un aviso de seguridad marítima, el 003/2020, donde declara el cierre indefinido a la navegación a la comunidad marítima y portuaria de Chiapa de Corzo, Catazajá, Malpaso y Ostuacán.
En entrevista para Alerta Chiapas, Ceín Escaobar Espinosa, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Ángel Albino Corzo de Chiapa de Corzo, informó que desde este 29 de marzo a mediodía ya no les permitieron navegar.
Incluso, afirmó, la afluencia de visitantes para recorrer el Cañón había bajado considerablemente, lo cual constituye un fuerte golpe a la economía, pues estamos a unos días de la Semana Santa, donde esperaban buenos ingresos.
“Tampoco hemos estado navegando, hemos estado presentándonos pero el impacto que ha tenido en el aspecto económico es bastante difícil, no hemos sacado viajes, ya la gente no viene acatando las indicaciones de la Secretaría de Salud”, indicó.
En el Malecón de Chiapa de Corzo hay cinco cooperativas y en Osumacinta hay una, compuestas en promedio por 50 personas, lo que significa a su vez 50 familias, un total de 300 que quedan sin protección económica.
Ceín Escobar dijo que esto rompe la cadena productiva del sector turísticos, en donde se van a pique hoteleros, restauranteros, artesanos y todos los que están alrededor.
Agregó que cada día atendían en promedio unas seis a ocho lanchas de una capacidad promedio de 20, 24 y 40 ocupantes, con un costo por persona de 250 personas por recorrido en el Cañón.
En Semana Santa, esperaban estar atendiendo en promedio de 16 a 20 lanchas al día, por lo que insistió que es un duro golpe a la economía y espera que existan apoyos al sector turístico, porque los prestadores de servicios seguirán sufragando salarios.