EZLN, balance a 25 años

La Organización Internacional del Trabajo, que pide consultar de manera seria y jurídica a los pueblos originarios y no con eventos de tipo religioso.

Debes leer

Alerta Chiapas
Alerta Chiapashttps://alertachiapas.com/
Portal de noticias del Estado de Chiapas.

Raúl Vera

A 25 años de su nacimiento el EZLN, declaró que se opone al proyecto del Tren Maya de AMLO, el cual es la obra más importante de infraestructura de comunicación y turística del actual gobierno federal para el sur- sureste de la República. Bajo qué condiciones se da esta declaración:

1.- El EZ ha perdido gran parte de su base social, tan es así que en la comunidad de la realidad que fuera bastión del EZ, solo 35 familias son militantes del EZ, la mayoría se mudó a otra organización campesina.

2.- La inversión anunciada va a generar empleos temporales y fijos, así como pago por derechos de vía, banco de materiales y espacios para que las comunidades por donde va a pasar el tren, tengan espacios para brindar servicios y comercializar sus productos artesanales.

3.- Uno de los mayores problemas que ha presentado el EZ ha sido el desarrollo económico, las comunidades en donde tiene influencia no tienen un nivel de vida mejor a las que el EZ controla. Esto lo sabe el gobierno federal, ya que existen padrones y censos de el Impacto de los programas sociales que ahí se aplican.

4.- En estos 25 años el EZ se aisló de los movimientos sociales, desde la llegada del PAN y el PRI al gobierno de la República, el movimiento dejó de hacer alianzas con otros organizaciones sociales y su movilidad se vio reducida a los comunicados anuales, como el de este fin de año.

Solamente realizaron dos movilizaciones fuertes la del 2012 en Ocosingo y una marcha por el esclarecimiento del caso Ayotzinapa.

La declaración del 31 de Diciembre del 2018, no ha sido bien recibida por muchos sectores, sobre todo en las redes sociales, una buena parte de los comentarios los señalan de ser priistas. Lo cierto es que le gobierno federal tiene que cumplir con los acuerdos internacionales como el 169 de la OIT, Organización Internacional del Trabajo, que pide consultar de manera seria y jurídica a los pueblos originarios y no con eventos de tipo religioso.

La declaración contra el Trem Maya pone al EZ en la mesa del debate y mediáticamente los posiciona en el plano nacional e internacional, algo que manejan muy bien, veremos si a 25 años son capaces de volver a conjuntar la gran capacidad de convocatoria y organización que un día llegaron a tener, para hacer efectivo el llamado a oponerse al proyecto. Por lo pronto han marcado la agenda nacional en estos primeros días del 2019.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.