Publicidad...

Sky Alert, es la primera y única aplicación en México que puede detectar sismos en más de la mitad del país, esto debido a que utilizan tecnología japonesa y cuentan con sensores en zonas sísmicas que ni la alerta oficial identifica.

 

Esta aplicación creada por Álvaro Velazco y Alejandro Cantú comenzó a laborar desde hace más de 5 años, pero fue en el 2014 cuando decidieron invertir y deslindarse de la alerta oficial para brindar un servicio más eficaz a la ciudadanía.

 

Desde hace dos años nos deslindamos de la alerta oficial e instalamos nuestros propios sensores. Cubrimos los estados de Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Michoacán y Tlaxcala. La aplicación emite alertas a partir de una intensidad débil”, mencionó en entrevista para Alerta Chiapas, Álvaro Velazco.

 

Tras el terremoto de magnitud 8.2 del pasado jueves 7 de septiembre que tuvo como epicentro la costa chiapaneca más mexicanos conocieron la aplicación Sky Alert, la cual a los usuarios chiapanecos les avisó 10 segundos antes del suceso, en tanto que a los usuarios de la Ciudad de México lo hizo con casi dos minutos de anticipación.

 

Detectamos el terremoto y de 10 a 5 segundos antes del terremoto la aplicación le avisó a los usuarios de Chiapas. A usuarios de la Ciudad de México se les avisó con más tiempo. En Chiapas actualmente tenemos tres sensores en los municipios de Tapachula, Tonalá y Pijijiapan”, destacó.

 

SkyAlert ya había decidió ampliar el número de censores en Chiapas, pero tras el terremoto decidieron reforzar la zona lo antes posible con 20 sensores más, los cuales permitirán que el estado esté aún más vigilado por la aplicación.

 

Álvaro Velazco aseguró que esta plataforma es totalmente independiente a la alerta oficial, la cual no cuenta con censores en Chiapas, por lo cual SkyAlert se convierte en la única herramienta que tienen los chiapanecos para detectar sismos.

 

Por otra parte, el creador de Sky Alert informó que actualmente la aplicación le brinda el servicio a 3 millones y medio de personas, de las cuales el 7 % son de Chiapas.

 

Chiapas es uno de los estados en los que tenemos menos usuarios y es una zona altamente sísmica. A pesar del terremoto el número de usuarios no creció tanto pero si es importante que la gente conozca esta aplicación porque unos segundos pueden ser la diferencia. Es importante aclarar que la aplicación detecta las primeras ondas después del rompimiento de las placas”, señaló Álvaro Velazco.

 

Los propietarios de Sky Alert lanzarán próximamente una nueva versión de la aplicación, en la cual los usuarios tendrán más beneficios tanto en la versión gratuita como en la de paga.

 

Esta aplicación está disponible para las plataformas Android, en Google Play, y también para iOS, en la App Store, de manera gratuita, aunque también por un costo de 79 pesos ofrece la versión Premium.

ANDROID:  https://play.google.com/store/apps/details?id=com.disappster.skyalert&hl=es_419

IPHONE: https://itunes.apple.com/mx/app/skyalert/id774381416?mt=8

 

Muchas veces nos dicen que se lucra con los sismos pero la verdad es que el costo es muy bajo. Además existe la versión gratuita que sirve muy bien, ya que la única diferencia es que en la gratuita recibes todas las alertas del país, mientras que en la de paga solo recibes la de tu zona. Además el pago es anual y ese dinero sirve para costear a las 70 personas que laboran en la empresa y para pagar más sensores y estar más actualizados”, aseveró el empresario.

 

Álvaro Velazco aprovechó el espacio para anunciar que el sensor ubicado en Pijijiapan ya fue reparado, y es que luego del terremoto sufrió averías por lo que los usuarios dejaron recibir notificaciones de la zona pero a partir del lunes 11 de septiembre el problema se solucionó.

 

De igual forma hizo un llamado a los mexicanos para no creer en falsos rumores y al igual que investigadores dejó en claro que los sismos no se pueden predecir pero que gracias a la aplicación de Sky Alert podemos al menos alertarnos unos segundos o hasta minutos antes, por lo que destacó la importancia de contar con este sistema, el cual es mucho mejor que la alerta oficial.

 

Cabe mencionar que Sky Alert también avisa sobre tormentas, volcanes, terremotos, tsunamis, contingencias ambientales por lo que es una gran herramienta para estar preparado ante los desastres naturales.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario