En la opinión de hoy analizamos cómo las instituciones siguen respaldando acciones de la Iglesia y echan de lado años de lucha por la separación de poderes y también, le decimos a las constructoras de las obras del boulevard que le apuren porque los negocios están en agonía.
CAPILLA SIXTINA
La Ley Juárez, la Ley Lerdo, la Ley Iglesias y la Constitución de 1857 y todo aquel intento de separación de Iglesia-Estado reducida a trisas en 15 minutos de conferencia de prensa, en el anuncio de que una representación de la Capilla Sixtina podrá apreciarse en Tuxtla Gutiérrez.
A la cabeza monseñor Fabio Martínez Castilla (el que dijo que las enfermeras eran carne de cañón) junto a funcionarios, entre ellos el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor. Si bien es que esta belleza muralística podrá ser “escenificada” en el estacionamiento del Estadio Víctor Manuel Reyna, aquí caben varios cuestionamientos: ¿en qué aporta al desarrollo social? ¿de dónde salió la paga para tal infraestructura? ¿es capricho de la Iglesia? ¿quién está inflando a la Iglesia?
Es cuestionable este tipo de actos para empezar porque el mensaje que se lanza en términos de privilegiar al clero; en segundo porque con estos avances tecnológicos, no es trascendente esta “acción” (entre usted al google maps y como si caminara en el mismo Vaticano, recorre cada rincón desde su computadora); en tercera, porque ¿en verdad se le apuesta a una estructura de lonas y andamios para anunciarlo con bombo y platillo?
No se desestiman los esfuerzos por acercar a la población escenarios que quizá la chiapanecada nunca podrá apreciar, pero insisto, con los avances tecnológicos esta idea ya no vende, tal como fue el mensaje central de la conferencia.
Interesante es ver los nuevos métodos de evangelización a través del show y sobretodo, cómo a éstos se siguen sumando políticos y echan por la borda años enteros de esfuerzo por separar la Iglesia del accionar institucional.
CIERRES
En serios problemas se están metiendo las constructoras a cargo de las obras de rehabilitación del boulevard Belisario Domínguez, basta recorrer esta importante arteria para saber porqué le digo.
Las autoridades tienen que ponerse exigentes de lo contrario la ciudadanía se les irá encima porque la zona dorada luce desolada y los negocios están en una crisis severa.
La plaza Baktum luce vacía, algunos locales están en renta; Applebbes ya cerró y colgó una lonas donde agradece la preferencia (ojo, no dice si cerró porque se muda o por las obras, abrá que indagar más); el restaurán Chillis este domingo no tenía ni un alma y las plazas que generalmente lucen abarrotadas, estaban con poca afluencia.
El boulevard, además, debido a las obras, está sin iluminación, lo cual desmejora el aspecto. Por eso y más, Obras Públicas tiene que pedir a las constructoras que redoblen esfuerzos y, aunque se conoce que van en tiempo y forma, los negocios están en franca agonía.
Acá también tenemos que llevar jalón de oreja nosotros como ciudadanos, pues ante esto en lugar de apoyar a los empresarios que están siendo afectamos, volteamos a otros lados y preferimos el golpeteo en redes sociales.
Ojalá que en estos días ya hayan redoblado jornales para concluir de inmediato con estas obras y también, ojalá, vayamos a hacer unas compritas por la zona, para evitar el cierre de negocios, porque algo hay de cierto, estas obras eran más que necesarias para Tuxtla.
AVANCES Y ENOJOS
LA FRASE.- “Y ahora que TUXTLA y cientos de familias necesitan apoyo tras las lluvias, dónde están esos activistas, diputados, funcionarios y demas “amigos del pueblo”?, o sólo salen a tomarse la foto y ya? Idiay?”: FB/Henry Sánchez.
https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fhenry.sanchez.5283%2Fposts%2F10213697945668686&width=500
LLUVIAS.- A propósito de la frase, ahí les hablan Fundación Jaguar Negro, Zoé Robledo, María Elena Orantes, Un Millón de Amigos y Enoch Hernández (este último en cabalgata andaba ipor Dios!), cuando en verdad Tuxtla requería el apoyo de sus políticos ante el paso de la tromba del viernes.
VIOLADOR.- La Fiscalía General del Estado lanzó tuitazos donde anunció que pedirá la sentencia más alta a Joel “N” por violación, de 20 años de cárcel, ante el polémico tema del Jardín de Niñez Fernando Castañón Gamboa. Ya lo vincularon a proceso y Nancy Benítez, la fiscal de la Mujer, reiteró que el Ministerio Público aportará todas las pruebas para confirmar la responsabilidad penal del detenido.