Karen es maravillosa, tiene Síndrome de Down.

- Uno de cada 700 niños mexicanos nace con este padecimiento

Debes leer

Alerta Chiapas
Alerta Chiapashttps://alertachiapas.com/
Portal de noticias del Estado de Chiapas.
  • Uno de cada 700 niños mexicanos nace con este padecimiento

 

El destino decidió que hace 36 años naciera en la Ciudad de México, donde comenzó su constante esfuerzo por la inclusión. Querida por todos, siempre sonriente y rodeada de amor, Karen Iveth Catan Ojeda vive el día a día con la alegría genuina que caracteriza a los individuos con Síndrome de Down.

 

 

Metódica, amante del café, del orden y la disciplina, con gran tesón y amor por la vida, Karen ha convivido con un entorno adverso, estigmatizado por la ignorancia y el poco conocimiento sobre el trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21.

 

 

Ahora es una adulta que ha vivido con intensidad y desempeñando actividades comunes, “normales”. Su familia ha trabajado constantemente en su integración de tal suerte que ha podido establecer un vínculo estrecho con su entorno, en Tuxtla Gutiérrez.

 

 

“Lo que tiene que entender la gente es que son seres humanos como cualquier otro, con un organismo normal que trabaja igual que cualquiera, lo único que tienen es una limitación intelectual, son gente muy metódica que vale la pena”; sentenció Adela Margarita Ojeda Ruiz, mamá de Karen.

 

 

“Debemos aceptar a nuestros hijos tal cual son para que los acepte la sociedad. Son seres humanos maravillosos, muy amorosos, de corazón bello, leales de alegría interminable, no existe maldad en ellos”, refirió Adela.

 

 

El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural, tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud. La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

 

 

Uno de cada 700 niños mexicanos nace con síndrome de Down, de acuerdo con el INEGI. A principios del siglo XX la esperanza de vida era de menos de 10 años, actualmente cerca del 80 por ciento de los adultos que lo padecen superan los 50.

 

 

Sin embargo, el índice de la enfermedad de Alzheimer entre personas Down es tres a cinco veces mayor que en el resto de la población debido a que el cromosoma 21 que tienen triplicado contiene el precursor de la proteína B-amieloide, presente en la enfermedad del Alzheimer.

 

 

Este 21 de marzo se celebra el 12 aniversario del Día Mundial del Síndrome de Down, establecido por la ONU con miras a aumentar la conciencia pública sobre esta cuestión. Este año el lema insignia es “Mi Voz Mi Comunidad”.

 

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Tarde, pero habló; AMLO sobre encuestadores de Morena asesinados

Dos muertos, un desaparecido, dos rescatados y tres detenidos; el reporte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.