Publicidad...

Los municipios de Tapachula, Tonalá, Arriaga, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Villaflores y Cintalapa son los que presentan más casos de Sida.

 

Según datos nacionales el estado de Chiapas, se ubica en el cuarto lugar en cuanto a la incidencia, por 100.000 habitantes, de nuevos casos detectados de Sida en el país en 2015 y, además, en cuarto lugar en cuanto al número de defunciones, con cifras del 2012.

 

Sin embargo, cabe destacar que la entidad es la primera en el país donde se implementó el Sistema de Gestión, Evaluación y Seguimiento del Tratamiento Antirretroviral (Gestar) de embarazadas con VIH y sus hijos recién nacidos, como herramienta tecnológica para el monitoreo y la prevención de la transmisión perinatal del virus.

 

Chiapas es la primera entidad en el país donde la Secretaría de Salud ha implementado el Sistema de Gestión, Evaluación y Seguimiento del Tratamiento Antirretroviral (Gestar) de embarazadas con VIH y sus hijos recién nacidos, como herramienta tecnológica para el monitoreo y la prevención de la transmisión perinatal del virus.

 

Dicho sistema tiene como objetivo fortalecer las acciones de prevención, detección oportuna, atención integral y vigilancia epidemiológica de la transmisión materno-infantil del VIH.

 

Cabe destacar que las pruebas rápidas representan un método accesible para la detección de anticuerpos contra el VIH en suero, plasma o sangre total y fluido oral, cuyo resultado se obtiene en pocos minutos.

 

En cifras de la Secretaría de Salud, en los últimos 33 años en nuestro país se han detectado  184 mil y 220 mil personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

 

La  Secretaria de Salud arrojó que 90% de los contagios se dan vía sexual; 8.9% son trabajadoras sexuales y 1.1% usuarios de drogas inyectables.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario