Por un monto de 13,000,000.00 fue el contrato que firmaron el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Chiapas , representado por el licenciado Víctor Hugo Gordillo Méndez, y la empresa DSI Elecciones S.A. de C.V. representada por el C. Carlos Alberto Díaz Hernández, en su carácter de representante legal. Dicho contrato fue firmado el 4 de marzo de 2015.
En el contrato se aclara que el IEPC dio un anticipo del 50 por ciento, lo demás sería pagado en parcialidades; la primera sería del 25 por ciento del monto total y se efectuaría el pago el 15 de mayo, mientras que la segunda parcialidad también del 25 por ciento sería liquidada el 27 de julio.
La prestación del servicio según el contrato marca del 4 de marzo al 27 de julio del 2015.
La empresa DSI Eleccciones S.A. de C.V. se comprometía por medio de sistemas computacionales a realizar la recepción de solicitudes y registro de electores, integración de la lista nominal aprobada, la operación del voto electrónico y el cierre de la votación electrónica constituido técnicamente, sin embargo gracias a este contrato cientos de chiapanecos perdieron la oportunidad de emitir su voto y una elección perdió totalmente credibilidad.
El contrato fue firmado por el apoderado legal del Instituto, Víctor Hugo Gordillo Méndez; el representante legal de la empresa, Carlos Alberto Díaz Hernández; el director general jurídico del IEPC, Leandro Baldomero Urbina; la jefa de la unidad del enlace ciudadano y encargada de la coordinación del voto de los ciudadanos chiapanecos del IEPC, Amable Mendoza de los Santos; el secretario ejecutivo del IEPC, Jesús Moscoso Loranca y la directora ejecutiva administrativa del IEPC, Natividad Gallardo Ramos.