Publicidad...

Facebook ha presentado un nuevo “Informe sobre solicitudes gubernamentales”, en donde expone la cantidad de artículos que han sido censurados y el número de solicitudes de información sobre sus usuarios que han ido emitiendo los diferentes gobiernos de todo el mundo durante la primera mitad del año.

En términos generales, la red social ha dicho que la cantidad de contenido que se ha restringido por violar leyes locales ha subido en un 112% con respecto a la segunda mitad del año pasado, subiendo de 9.707 a piezas de contenido censuradas a 20.568 en el primer semestre del 2015. En cuanto a las solicitudes de información de las cuentas, los gobiernos han pedido un 18% más pasando de 35.051 a 41.214.

En Facebook insisten en que su red social no tiene habilitadas puertas traseras para los gobiernos, por lo que estos necesitan solicitudes legales para acceder a la información. Estas solicitudes parece que van en aumento, sobre todo en algunos de los países en los que, como México, el crecimiento se sitúa por encima de la media.

Las peticiones en Facebook

Mexico_Face

Estados Unidos sigue siendo uno de los países en los que más solicitudes de información sobre los usuarios se realizan. Si la media del incremento de estas se sitúa en un 18% a nivel global, en este país el porcentaje asciende al 79,85% con un total de 17.577 solicitudes para recabar información sobre hasta 26.579 cuentas.

En otros países como por ejemplo México, este incremento se sitúa en un nada desdeñable 61.02% con hasta 313 solicitudes para un total de 574 cuentas de usuarios. Otros países como España, Chile, Ecuador o Colombia, los crecimientos se sitúan en unos porcentajes del 41,33%, 52.26%, 69.23% y 48.80% respectivamente.

Aunque nuestra reacción natural puede ser pensarlo, estos números no tienen por qué reflejar que los gobiernos nos espían cada vez más. Lo que parecen decir es que Facebook ya no es la típica red social en la que conocer a gente nueva, sino una página a la que trasladamos las relaciones y actividades de nuestro día a día, por lo que es normal que se esté convirtiendo en una herramienta importante para las investigaciones jurídicas.

Aquí puedes descargar el informe completo de Facebook: Facebook-Government-Report-2015-H1

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario