Publicidad...

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó este miércoles a los partidos políticos que inició el procedimiento para remover de su cargo al consejero presidente y los consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas.

Aunque la determinación de iniciar un procedimiento contra los consejeros del Organismo Público Local Electoral (Ople) de Chiapas se tomó durante la sesión del Consejo General del lunes pasado durante la discusión no se mencionó que dicho procedimiento tenía como finalidad remover a los siete consejeros de su puesto.

“Hago de su conocimiento el inicio del procedimiento de remoción contra el consejero presidente y las y los consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas”, señala el oficio fechado el 14 de junio y firmado por Carlos Alberto Ferrer, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE.

Estos siete consejeros fueron nombrados hace menos de un año, específicamente el pasado 30 de septiembre, por los integrantes del Consejo General del INE.

Se trató del primer ejercicio en el que dichos funcionarios no eran designados por el poder legislativo local, sino por una instancia nacional con el fin de que su nombramiento fuera apegado a criterios de idoneidad y alejados de intereses de los actores políticos locales.

Sin embargo, los siete integrantes del consejo del Instituto chiapaneco validaron candidaturas de los partidos políticos que no cumplían con la paridad de género mandatada por la Constitución y por la legislación de aquella entidad del sureste del país.

A nivel federal está regulado que las candidaturas de los partidos a los congresos locales por la vía uninominal y la plurinominal deben guardar paridad de género. Las leyes de Chiapas establecen la obligación para que los partidos respeten esta paridad también en las candidaturas a las Alcaldías y en las listas de aspirantes a regidores y regidoras.

El Consejo General del INE inició el procedimiento de remoción contra los consejeros por orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El IEPC Chiapas es presidido por María De Lourdes Morales Urbina, quien antes fue magistrada del tribunal constitucional del Poder Judicial de Chiapas.

Completan la integración del consejo Lilly de María Chang Muñoz, Jorge Manuel Morales Sánchez, Carlos Enrique Domínguez Cordero, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez, María Esther López Morales y María del Carmen Girón López.

 

 

Con información de Reforma

http://www.reforma.com/

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario