17 mil 301 eran hombres, 14 mil 314 mujeres y tres casos de sexo no especificado; enfermedades del corazón, principal causa de muerte.
Durante 2022, 31 mil 706 chiapanecos perdieron la vida, de los cuales 17 mil 301 eran hombres, 14 mil 314 mujeres y tres casos de sexo no especificado, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo detalló que una de las principales causas de muerte en la entidad fueron las enfermedades del corazón con 7 mil 617 casos, es decir poco más del 24 por ciento del total. Le siguen la diabetes mellitus, con 4 mil 658 casos; tumores malignos, con 3 mil 358; enfermedades del hígado, con 2 mil 362 y las enfermedades cerebrovasculares, con mil 183.
Por otra parte, el Inegi detalló que durante 2022, en Chiapas murieron 819 hombres a causa de accidentes, este rubro forma parte de las principales cinco causas de decesos en varones.
Además, Chiapas, tuvo una tasa de defunciones registradas por suicidio, por entidad federativa de residencia habitual y por cada 100 mil habitantes de 4.7 %, por debajo de la media nacional que fue de 6.4 %. En tanto, se contabilizaron 503 homicidios, lo que significa una reducción de casos en comparación los datos del Inegi de 2018 a la fecha.
Por otra parte, el Inegi detalló que Chiapas presentó la tasa más baja de defunciones de la Covid-19, con 6.9%, seguido de Tlaxcala, con 15.8 % y Puebla, con 17:2%. En contraste, las tasas más altas fueron para Baja California Sur, con 51.7 %; Ciudad de México, con 47.5 % y Aguascalientes, con 43.9 %.