Nació en Oaxaca; María Mandiola ya anunció su aspiración a ser la mandamás en Chiapas; buscará la coordinación de Morena, aunque vino del PAN en un gobierno Verde
María Mandiola Totoricagüena es de las mujeres que buscan coordinar los Comités de la 4T en el estado y con esto obtener la candidatura al Gobierno de Chiapas para el 2024.
De apellido altamente conocido -por las Ferreteras Mandiola- la empresaria también es otra de las personas que arribaron a Morena en la plena oportunidad, pues llegó a la Secretaría de Igualdad de Género proveniente del PAN.
Ella era regidora en el Cabildo Ciudadano ¿de quién creen?, del indolente pevemista Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor –quien fue señalado de dejar las arcas del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con 300 pesos- donde se mantuvo hasta el 2018 cuando fue convocada al gabinete estatal en la actual administración.
Ahí se ha mantenido desde entonces y en donde ha tenido que encarar la Alerta de Violencia de Género que sigue vigente en Chiapas, porque la situación actual en la materia parece no haber cambiado en nada.
Sobre todo, cuando hablamos de cifras. La AVG sigue presente en 7 municipios desde al año 2016: Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores.
De manera oficial, se reporta que de enero a agosto del 2023 existen indagatorias por feminicidios en 21 municipios. Tema aparte las desapariciones de mujeres.
En su carrera política fue regidora plurinominal por el PAN, en un gobierno del Verde, y ahora se mantiene en las filas de Morena. Toda una mezcla de colores partidistas.
“Soy originaria de la ciudad de Oaxaca, Oaxaca; la segunda de tres hermanos”, señala su curriculum de cuando era regidora; tuvo oportunidad, como pocos, de estudiar en escuelas particulares, como el Colegio de Niñas, el Colegio La Salle y la Universidad La Salle, de donde se matriculó como contadora.
Y fue precisamente en este cargo de regidora por el PAN que se llevó uno de los peores momentos de su vida en la política, pues en ese entonces se manifestó en contra de la basificación de trabajadores del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
Esto le mereció ser calificada como “ignorante” de la Ley Federal del Trabajo y como “insensible” a la necesidad de quienes se emplean como barrenderos o jardineros.
“La regidora Mandiola gana más de 100 mil pesos bimestrales, lo que equivale a 2 años de trabajo de cualquier empleado del ayuntamiento. Por eso para ella es fácil negarles sus derechos a los trabajadores que más los necesitan”, denunció en 2016 el líder Sitrachisa, Carlos Héctor Juárez Guzmán.
De empresaria a regidora, de regidora a secretaria y con bases frágiles en la política chiapaneca quiere el cetro de Morena para gobernar.