Por incidencias, cuestionó el resultado; “Yo hablo con Marcelo”, AMLO lo defiende y le recuerda que lleva mano para ser dirigente en el Senado o integrante del nuevo gabinete.
El ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón, abandonó el pasado 6 de septiembre el proceso de la encuesta de Morena para designar al Coordinador de la 4T donde resultó vencedora Claudia Sheinbaum, después de que junto con su equipo denunciaran irregularidades en el proceso.
En entrevistas, Marcelo Ebrard denunció: robo de urnas, urnas violadas, nueve secciones sustituidas, filtración de sección donde se haría la encuesta, funcionarios públicos que fueron representantes de Sheinbaum, entre otros.
Información urgente de última hora : impiden a la fuerza la entrada de nuestra representación al conteo de las boletas de Morena . Que tristeza . pic.twitter.com/ftmey0kuLT
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 6, 2023
Asimismo, el ex canciller y su equipo denunciaron actitudes violatorias, como negar el paso a personas acreditadas como sus representantes en el proceso, entre ellas, Martha Delgado, Malú Micher, Carlos Candelaria y otros, quienes, incluso aseguraron que fueron lastimados por personal de Mario Delgado.
Malú Micher fue golpeada por la policía de la CDMX solo por querer pasar a acreditar a nuestra representación en el conteo, ella es orgullo de nuestro movimiento !!! Repudiamos el uso de la fuerza en su contra , jamás pensé vivir algo así en mi propio partido.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 6, 2023
Por su cuenta, la mañana de este jueves el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló al respecto durante su conferencia mañanera.
“Les quiero decir que Marcelo es una muy buena persona, un buen dirigente, un buen servidor público, es mi amigo; yo espero que él decida apoyar la transformación”, dijo el presidente.
López Obrador sentenció que el país no puede ser de una minoría rapaz; aseguró que se debe garantizar la continuidad de la transformación y poner por delante el interés superior.
Además, el Presidente de México recordó que los acuerdos previos establecía que tanto el segundo como tercer lugar de la encuesta interna del partido que fundó, tendría ‘mano’ en el gabinete o en la dirigencia del Senado de la República.
“Dijimos que quien quedara en segundo lugar tenía el derecho de participar en el gabinete o ser dirigente en el Movimiento de Transformación en el grupo de Morena y los aliados, ser dirigente en el Senado de la República”, puntualizó.