Durante 2022, en México se registraron más de 25 mil muertes fetales, 83.2 %ocurrió antes del parto.
De acuerdo a las Estadísticas de Defunciones Fetales (EDF), durante 2022, en México se registraron 25 041 muertes fetales.
Dichos datos se obtienen de los registros administrativos derivados de la expedición del permiso de inhumación que realizan las oficinas del Registro Civil distribuidas en todo el país.
El reporte detalla que en México, durante 2022, se registraron 25 mil 41 defunciones fetales, lo que se traduce en una tasa de 14.4 por cada 100 mil habitantes con la captación tradicional y de 19.5 con la información adicional de la Secretaría de Salud (SSA).
La tasa nacional de embarazos que terminaron en muerte fetal fue de 72.2 por cada 100 mil mujeres en edad fértil. Las entidades federativas que presentaron las tasas más altas fueron: San Luis Potosí (101.4), Ciudad de México (91.9) y Aguascalientes (91.0). Las tasas más bajas se registraron en Oaxaca (39.6), Quintana Roo (42.1) y Sinaloa (46.1).
Según el mapa de Tasa de defunciones fetales por cada 100 mil mujeres de 15 a 49 años, durante el año 2022, en Chiapas se registraron más de 80 casos.
En 2022, de las mujeres con un embarazo que terminó con la muerte del producto, 68.0 % declaró que no trabajaba; 29.2 %, que sí lo hacía y 2.8 % no lo especificó.