Pero no sufras, habrán al menos 10 fines de semana largos y unos diez días de suspensión de labores docentes; este lunes regresarán a la escuela más de 24 millones de estudiantes en todo México.
Este lunes 28 de agosto inicia el ciclo escolar 2023-2024 que concluirá el próximo 16 de julio del 2024, según el calendario de 190 días de la Secretaría de Educación Pública (SEP), contará con al menos 15 días de suspensión por labores docentes y Consejo Técnico.
Según datos de la SEP, regresarán a clases más de 24 millones de estudiantes de educación básica de escuelas públicas y particulares.
A lo largo de los 190 días en que durará el ciclo escolar 2023-2024, habrán distribuidos ocho consejos técnicos escolares y talleres intensivos de formación continua para docentes, los que se convertirán en fines de semanas largos en las siguientes fechas si se unen con los sábados y domingos:
- 29 de septiembre de 2023
- 27 de octubre de 2023
- 24 de noviembre de 2023
- 4 y 5 de enero de 2024
- 26 de enero de 2024
- 23 de febrero de 2024
- 26 de abril de 2024
- 31 de mayo de 2024
- 17, 18 y 19 de julio de 2024
- 28 de julio de 2024
A estos días sin clases se sumarán los días en que los maestros calificarán exámenes, los de suspensión de labores docentes y las vacaciones de invierno 2023-2024 que están contempladas del lunes 18 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.