Astrónoma e investigadora de la UNAM relució errores en los nuevos libros de la SEP
A través de su cuenta en la plataforma X –antes Twitter- la astrónoma e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julieta Fierro, expuso que los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tienen algunos “errores”.
La académica subió una imagen del sistema solar en la que asegura hay datos incorrectos, por lo que solicitó que los ejemplares fueran de nueva cuenta revisados.
“Me acaban de enviar esta imagen supuestamente de un libro de primaria de la SEP. !Espero sea una falsa noticia! Tiene muchos errores, no se entiende”, señaló la investigadora de la UNAM.
Además, recomendó que se revisarán los productos, “no para que nos critiquen, sino para que se opinen sobre nuestro trabajo y mejore”.
Asimismo señaló que “si ven las barras de la izquierda no se entiende a qué corresponden, si es sobre la gráfica inferior ¡falta el naranja! Si es sobre los planetas Venus estaría compuesto de hidrógeno y es rocoso. Ojalá sea una noticia falsa y no venga de la SEP.”
Aunque algunos usuarios de la red social argumentaron que se trataba solo de un mal entendido, la imagen sí aparece en el libro “Nuestros Saberes” de quinto grado, específicamente en la página 38.
Los comentarios de la investigadora de la UNAM se suman a la polémica que los libros de texto han causado entre padres y madres de familia, organizaciones educativas y actores políticos, estos últimos aseguran que los materiales de estudio vienen cargados de ideología política de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Según la secretaria de Educación, Leticia Amaya, la entrega de los libros de texto gratuitos será el lunes 28 de agosto, día que inicia el ciclo escolar 2023- 2024 en los tres niveles de la educación básica.