Cifras oficiales de la SSyPC federal revelan 18 presuntos feminicidios reconocidos en Chiapas, entre enero y mayo del 2023.
Chiapas es la séptima entidad con más casos registrados de feminicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo con su último reporte, de enero a mayo reconoce 18 presuntos delitos de este tipo, por debajo de Estado de México, que se encuentra en primer lugar con 42, y de Nuevo León, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México y Morelos.
La cifra nacional en ese periodo fue de 344 feminicidios en este año.
En cuanto a la fórmula de relación por cada 100 mil habitantes, Chiapas es el onceavo estado con más muertes de mujeres, cuyo índice es de 0.59, por encima de la media nacional que es de 0.51.
En cuanto a grupos de edad, el registro arroja que las presuntas víctimas de feminicidio en la entidad son, en gran parte, mayores de edad, pero también existen casos de menores de 17 años y un bajo porcentaje no identificado.
En cuanto a los municipios, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta dos casos en Tapachula y en Villaflores, y uno en Ángel Albino Corzo, Bochil, Chalchihuitán, Chilón, Escuintla, Huehuetán, Ixhuatán, Ocosingo, Ocozocoautla, Pantelhó, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, de forma respectiva.
En relación con mujeres víctimas de lesiones dolosas, de las 28,940 a nivel nacional, 258 fueron en Chiapas.
De enero a mayo de 2023, el organismo solo registra un caso de presunta víctima de trata de personas en la entidad, aunque no especifica el municipio de los hechos, sí señala que es una persona menor de 10 años.