Sobrecalentamiento de transformadores
La sobrecarga de la red eléctrica ha sido ocasionada por el alto consumo de aires acondicionados; la Comisión justificó las fallas registradas en Tuxtla y varios puntos de México.
La tercera ola de calor, la cual llegaría a su fin este viernes, ha dejado afectaciones en el suministro de energía eléctrica, tan solo en Chiapas colonias de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Palenque han reportado en los últimos días cortes debido a la sobrecarga de la red eléctrica.
Los estados que han reportado los apagones son Michoacán, Nuevo León, Tabasco, Veracruz, Coahuila, Durango, Chihuahua, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Baja California.
Trabajadores de CFE, quienes no se han dado abasto para atender las fallas en el suministro, han asegurado que la sobrecarga de la red eléctrica ha sido ocasionada por el alto consumo de aires acondicionados o sobrecalentamiento de transformadores ocasionados por las altas temperaturas que han llegado en el caso de Chiapas hasta los 40 grados.
En el caso de Tuxtla Gutiérrez los usuarios han reportado que las cuadrillas de CFE han tardado más de dos días en atender la falta de suministro, situación que ha provocado que los ciudadanos tengan que hacer bloqueos, como el que hicieron los vecinos de la colonia “Romeo Rincón Castillejos”.
Pese a las denuncias que se han realizado en 12 estados del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró durante la conferencia mañanera que no habrá falta de energía eléctrica por las altas temperaturas.
Señaló que son situaciones que las alertas se dan de rutina, pero no representa que se tenga una “dificultad en nada”.
De igual forma, en un comunicado el Sistema Eléctrico Nacional garantizó en un comunicado el suministro eléctrico en todo México.