El 26 % de las muertes por incidentes viales involucran a peatones y ciclistas

Debes leer

La bicicleta es el transporte sostenible por excelencia y, sin embargo, es el que menos infraestructura vial segura tiene en Chiapas.

Es un vehículo para ejercitarse, pero también un medio de movilidad para miles de personas en el mundo.

La bicicleta es el transporte sostenible por excelencia y, sin embargo, es el que menos infraestructura vial segura tiene en Chiapas.

Específicamente en Tuxtla Gutiérrez se cuenta con dos ciclovías: al poniente de la ciudad, sobre la arteria central, desde la colonia Fovissste hasta Caña Hueca, y al oriente, desde el parque 5 de Mayo hasta la fuente de la Diana Cazadora.

Pero el concepto no necesariamente cumple con las expectativas, sobre todo, por la forma en que conductores de vehículos automotores se resisten a respetar estos espacios, argumentando que “casi nadie” usa estos lugares.

En su informe sobre muertes por accidentes viales, la Organización Mundial de la Salud destaca que “a nivel mundial, los peatones y ciclistas representan el 26 % de todas las muertes por accidentes de tráfico…”

El Reglamento de Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez, en su artículo 55, inciso B, contempla las obligaciones de los usuarios, que incluye prohibiciones de circulación como son banquetas y áreas reservadas para uso de peatones, al igual que deberán evitar circular sobre libramientos y periféricos.

Esto pone en igualdad de condiciones, aunque no de riesgo, a ciclistas y automovilistas en aquellos lugares donde no existe ciclovía.

A propósito del Día Mundial de la Bicicleta, que se conmemora cada 3 de junio, destaca la importancia de que las ciudades cuenten con espacios apropiados y, sobre todo, seguros, para quienes usan estos medios de transporte.

De acuerdo al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con número al año 2016, cada año se venden alrededor de 100 millones de bicicletas en el mundo. Este medio de movilidad presupone la reducción de un coche en circulación por cada metro recorrido “sin más ayuda que los pulmones” y por ende menor emisión de CO2 a la atmósfera.

La Organización Mundial de la Salud reconoce que “para los sectores urbanos más pobres, que no pueden permitirse vehículos propios, ir a pie o en bici se puede convertir en su medio de transporte…”

A pesar de sus beneficios, y de conquistar más adeptos, la bicicleta sigue enfrentando los altos peligros que significa circular en una urbe no diseñada para su uso.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Tarde, pero habló; AMLO sobre encuestadores de Morena asesinados

Dos muertos, un desaparecido, dos rescatados y tres detenidos; el reporte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.