El artista Ángel Luna tomó su hacha y empezó desde el 15 de marzo a tallar el tronco de un enorme árbol de huanacaxtle que ya había muerto en Caña Hueca.
Él está consiente de la enorme biodiversidad que existe en este polígono natural de Tuxtla junto a los parques Joyyo Mayu y Tuchtlán, del potencial ecológico donde habitan garzas, iguanas y aves y eso está reflejando en su obra.
Es alumno de dos referentes de la plástica y la escultura de Chiapas, Luis Alaminos y Reynaldo Velázquez, y se dice contento de que su carrera artística tome nuevos bríos al ser considerado para tallar en este árbol, trabajo por el cual será redituado.
“Ha sido un poco difícil vivir del arte, el artista busca ayudarse con el arte a sobrevivir para existir como artista”, lamentó.
Una vez que identificaron que este enorme ejemplar estaba muerto y tenían que retirarlo para evitar que alguna persona resultara lesionada, dijo el director de Caña Hueca, Samuel León.
Aurelio Cruz Ovando, secretario de Medio Ambiente, destacó que idearon este proyecto con un costo de 120 mil pesos, y que se está pensando implementarlo en dos árboles más.
Con la ayuda de dos personas, el artista con 30 años de trayectoria, que cuenta con cinco exposiciones individuales y un número considerable de colectivas, terminará de intervenir este tronco de tres metros a principios de junio.