Pese a haber figurado en la política, ninguna autoridad se posicionó por la muerte de Irma Serrano; su pueblo al que siempre regresó la desairó, lució semi vacío el funeral de la prima de Rosario Castellanos y ex reina de la Feria de la Primavera de San Cristóbal, Chiapas.
La extinta Irma Consuelo Cielo Serrano Castro “La Tigresa”, murió el pasado 01 de marzo y su funeral en Tuxtla Gutiérrez fue poco concurrido.
Irma Serrano vivió rodeada de misterio; era contestataria y rebelde, poseedora de un carácter firme que la llevó a forjar una carrera que saltó a los escenarios y la llevó hasta el Senado de la República.
La nacida en el municipio de Comitán, Chiapas, fue la menor de cinco hijos que procreó el matrimonio que conformaron María Castro Domínguez (pianista) y Santiago Serrano Ruiz (escritor); solo sobrevivió ella, Mario y Yolanda.
Irma Serrano, compartía con su padre el alma de artista, “de alguna manera eran poetas, ficcionaban la realidad”, sugirió el docente de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Sarelly Martínez Mendoza.
Martínez Mendoza, es autor de la obra “Santiago Serrano, el periódico y el verso” (Coneculta, 2018), retrato biográfico del poeta que nació en el municipio de Suchiapa, Chiapas en 1893.
El autor registró pasajes personales y sociales de Santiago Serrano, padre de “La Tigresa”; el hombre -como su hija- estuvo vinculado a la vida política y social de Chiapas.
En este proceso, Sarelly Martínez documentó pasajes de la vida de Irma Serrano que sugieren algunos datos o situaciones que permiten otra perspectiva de la vida de la icónica mujer.
1. Su padre anticipó su fama. En 1956 -un año antes de morir- Santiago Serrano escribió un texto donde vislumbraba el futuro de sus tres hijos, Mario, Yolanda e Irma; definió a cada uno de ellos y vaticinó que los tres por herencia iban a ser soñadores.
“No sé en verdad qué destino les depare la suerte, pero de antemano sé que Mario (hermano mayor) será pobre por conformista y dado a la meditación, Irma (la menor) en cambio triunfará porque sueña y actúa, es de espíritu práctico; Yolanda, de no haberse casado sería una excelente escritora de cuentos infantiles”.
2. Era prima de Rosario Castellanos. La escritora, periodista y diplomática mexicana, considerada una de las literatas más importantes del siglo XX y la actriz eran familia. “Irma Serrano llega a la ciudad de México por el apoyo de Rosario, la metió en un colegio de monjas; era su prima, la abuela de Irma también se llama Rosario”, explicó Martínez Mendoza.
3. Podría haber ocultado su edad. Cuando la ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), habló ‘A calzón amarrado’, pudo haber alterado datos sobre su verdadera edad.
“Es posible que haya habido una travesura de Irma, porque cuando ella se va, no coinciden los años que ella menciona en su libro, entonces es más probable que haya nacido en 1930 por los testimonios de su papá; hay un viaje que hacen en 1933 y refiere que Irma ya había nacido”, relató Sarelly Martínez Mendoza.
4. Fue reina de la Feria de la Primavera de San Cristóbal de Las Casas. Por azares del destino, “La Tigresa” suplió a la ganadora de la que ahora se conoce como Feria de la Primavera y de La Paz. Así viajó a la Ciudad de México donde fue descubierta como artista, “ahí la descubren, era muy guapa, en aquel entonces fue retratada por Diego Rivera”, recordó el autor e investigador.