Publicidad...

El color turquesa de dos lagunas de los Lagos de Montebello se ha apagado. Presentan un grado de contaminación alto debido a las descargas de aguas negras, lamentó Felipe Irineo Pérez, director de la Comisión Nacional del Agua en Chiapas

“Dos lagos que ya tienen una gran contaminación de esos lagos, pero ya se está trabajando sobre eso con el fin de llevar a cabo la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales”, indicó.

Indicó que las aguas residuales de los poblados aledaños llegan a parar al atractivo natural que es mundialmente conocido.

“Uno de los planes es precisamente en la zona de los Lagos de Montebello, ahí las comunidades que están a su alrededor como Las Margaritas, Comitán, Independencia etcétera, es abierta y normalmente se van aguas negras a los escurrimientos naturales y esos escurrimientos naturales van a los Lagos Montebellos y so nos provoca una contaminación, una situación que se reconoce a nivel mundial”, amplió.

Aseguró que ya está en marcha un proyecto con los Ayuntamientos donde se encuentran los Lagos de Montebello, para que se instalen plantas de tratamiento de aguas residuales y con ello se evite que se sigan contaminando sus lagunas.

Explicó que este problema de contaminación es una constante en Chiapas.

“Cada localidad que cuente con drenaje, lo primero que debe de tener es su planta de tratamiento de aguas residuales; ahorita aproximadamente tienen plantas de tratamiento un 30 ó 40 por ciento de las localidades”, puntualizó.

 

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario