Publicidad...

Fue documentado en un rastro ubicado en Arriaga, se trata de una investigación inédita de la organización internacional de protección animal Igualdad Animal.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un rastro de Arriaga, Chiapas, terminan muchos caballos procedentes de Estados Unidos, reveló la organización internacional de protección animal Igualdad Animal.

La organización internacional que trabaja con gobiernos, empresas y a nivel social para acabar con la crueldad hacia los animales, publicó imágenes de los últimos momentos de equinos, algunos gravemente heridos.

La matanza de caballos para el consumo humano es una práctica cruel que las organizaciones de protección animal llevan denunciando desde hace décadas.

Igualdad Animal dio a conocer el hecho a través de su cuenta oficial en Facebook donde presentó la historia de 5036, un caballo vendido en una subasta y enviado desde EE.UU. a México para ser sacrificado y utilizado para consumo humano.

Según datos de la organización mencionada, en todo el mundo se matan cada año cerca de 5 millones de caballos. Estos animales sensibles e inteligentes, son tratados como mercancía en el comercio global, sufriendo no sólo en los mataderos, sino también en el transporte de larga distancia entre los países que los crían y en donde los matan.

“Al inicio de la visita, el director nos dijo que los caballos procedían tanto de granjas equinas para carne como de centros de equitación que querían deshacerse de caballos y yeguas por ser demasiado mayores, por su comportamiento o por haber sufrido lesiones que implicaban tratamientos demasiado costosos”, Carlos, Investigador de Igualdad Animal.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario