De enero a septiembre de 2022, en Chiapas se han registrado 403 desapariciones de niños, niñas y adolescentes, lo que significa que en promedio cada mes suceden 45 y más de una por día.
Estos datos parten del registro y análisis que realizan la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias de Chiapas (REDIAS) y Melel Xojobal.
De esta cifra, el 32.3 por ciento, es decir 103 todavía no han sido localizados.
Ambas organizaciones aseguran que estos 403 casos contrastan con los 314 que contabiliza en el periodo de enero a septiembre el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Palenque, son los municipios que concentran el 50 por ciento de las desapariciones.
Asimismo, el 39 por ciento corresponde a una etnia indígena, 57.8 por ciento son mestizos y 3.2 por ciento son migrantes.
La población con mayor riesgo de desaparecer es la adolescente, la edad más frecuente son los 15 años.
Además, de cada 100 desapariciones, 64 corresponde a mujeres de 12 a 17 años de edad.