Publicidad...

¡Tóxic@s, cuidado! La pena puede llegar a los 22 años de cárcel cuando exista una relación sentimental o de parentesco entre el agresor y la víctima.

Con 79 votos a favor, el Senado de la República aprobó las reformas al Código Penal Federal para tipificar y sancionar con cárcel los ataques con ácido o sustancias químicas contra mujeres.

Se impondrán de 7 a 13 años de prisión y multa de 300 a 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (salario mínimo), a quien cause a otro lesiones con cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva.

Le pena puede llegar a cerca de 22 años de cárcel cuando exista una relación sentimental o de parentesco.

Dicha reforma plantea que esta pena aumente en dos terceras partes, cuando exista o haya existido entre el agresor y la víctima una relación de parentesco, sentimental, afectiva, laboral o de confianza.

Hasta agosto de este año, colectivas feministas registraron 47 agresiones con sustancias químicas contra mujeres. El 80% de las personas atacadas con ácido o con algún componente corrosivo son mujeres. En 9 de cada 10 casos, son agredidas por una persona con la que tuvieron una relación.

Cada año, al menos 25 mil 350 hombres agreden a novias, exnovias, esposas o exesposas con sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas o inflamables con un solo cometido: marcarla de por vida y que sea rechazada.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario