El Spaunicach lo convocó a conmemorar el aniversario del sindicato; “los madrugaron”, la institución que encabeza Juan José Solórzano reconoció que fue un evento político-electoral pero que fue un treta y abuso a la institución.
Octubre fue le mes de los adelantados, en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Unicach, se destapó Plácido Humberto Morales Vázquez.
El Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje acudió a la universidad con el pretexto de haber sido invitado a la fotografía en conmemoración del 22 Aniversario del Sindicato del Personal Académico de la UNICACH
En sus redes sociales aseguró que fue invitado por la secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la UNICACH #SPAUNICACH, Zoila García.
Plácido Morales llegó a respaldar a un Sindicato que ya no cuenta con la titularidad y que ha sido señalado por ser una imposición del rector, Juan José Solórzano Marcial.
Cabe recordar que el pasado 12 de octubre las y los trabajadores académicos de la Unicach en apego a la Reforma Laboral, eligieron como titular del Contrato Colectivo de Trabajo al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
El proceso fue avalado por el Juzgado Primero Especializado en Materia laboral través del voto personal, libre, directo y secreto.
OF: En un comunicado, la institución que encabeza Juan José Solórzano Marcial, se deslindó, rechazó e hizo un extrañamiento enérgico de toda treta y abuso hacia la Institución, a la dirigente del Spaunicach, Zoyla García Ruiz.
Sindicó que el permiso solicitado era en favor de sus agremiados para realizar comisiones sindicales y atender asuntos de índole gremial de carácter laboral, como marca el compromiso contractual, mismo del que ya no debería gozar pues no ha sido elegida como representante de la base trabajadora.
La Unicach reconoció que se trató de un evento político electoral y del destape del interés de Plácido Morales a una candidatura al gobierno estatal.
Acusó una falta de probidad, abuso de confianza y grave falta de respeto a la Institución, sus autoridades y a la Comunidad Universitaria.