Chiapas es la región de México, de América, del mundo entero, que consume más Coca-Cola, esto lo reveló el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), de acuerdo con un estudio elaborado por el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR).
¿Qué dice el estudio? Se calculó que cada residente del estado consume en promedio al año 821.25 litros de refresco, 661.25 más que cada mexicano y mexicana, toda vez que el consumo per capita es de 160 litros en la República.
Y es por este motivo, que en la entidad se tiene una lata prevalencia de diabetes mellitus y que en los últimos 10 años ha sido la principal causa de muerte. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México las tres principales causas de muerte en 2021 fueron: enfermedades del corazón, COVID-19 y diabetes mellitus.
“Las tienen en su mesa, en una fiesta o ceremonia. Las bebidas azucaradas, en los últimos años, ocupan un lugar protagónico en la vida de las y los mexicanos. Algunas de sus consecuencias destacan que se eleve el riesgo de contraer enfermedades como diabetes tipo 2, sobrepeso y obesidad”, escribió Michelle Morelos, reportera de CONACYT.
La investigación corrió a cargo de Jaime Pliego Pliego, doctor en Antropología del CIMSUR, y detalla las razones del incremento de consumo de Coca Cola en el estado: laxa legislación hacia las empresas refresqueras, campañas de mercadotecnia en lenguas locales y la poca accesibilidad de agua potable de calidad y en cantidad suficiente para los habitantes.
Este es lo que publicó CONACYT: https://conacyt.mx/somos-lo-que-bebemos-el-bienestar-de-la-sociedad-mexicana-en-juego/