En México habitan más de 37 millones de jóvenes

Debes leer

Eric Ordóñez
Eric Ordóñezhttps://alertachiapas.com/
Comunicólogo por vocación, Master en Administración Pública por convicción. Nocturno, amante del café y la botana, reportero de @AlertaChiapas

A propósito del Día Internacional de la Juventud; en el 60% de las viviendas del país habita al menos un joven, el 90% de ellos tiene celular y la mitad de estos tiene acceso a internet.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- De acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en México había 37.8 millones de personas jóvenes, cifra que representa 30 % del total de habitantes en el país (126 millones).

A propósito del Día Internacional de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó algunas características de la población joven que reside en el país y que buscó información en internet.

La distribución de la población joven, según sexo, mostró paridad entre hombres (49.8 %,18.8 millones) y mujeres (50.2 %, 19 millones). Por grupos de edad, el mayor porcentaje fue para quienes tienen entre 15 y 19 años (28.6 %).

Los datos del Censo 2020 permitieron estimar que, en México, había 35.2 millones de viviendas particulares. En 60.8 % (21.4 millones) de estas residía, al menos, una persona joven.

Según el equipamiento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en estas viviendas,  91.0 % (19.5 millones) contaba con un teléfono celular, 55.3 % (11.8 millones) tenía acceso a internet y 40.3 % (8.6 millones) disponía de computadora, laptop o tablet.

Uso de internet entre las personas jóvenes de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, de las personas jóvenes, 91.5 % (35.3 millones) es usuaria de internet. 

Cuatro del total de hombres jóvenes, 92.2 % (17.7 millones) emplea dicha tecnología; en el caso de las mujeres, 90.8 % (17.6 millones) la usa. La ENDUTIH 2021 también proporciona información sobre los temas que las personas jóvenes usuarias de internet buscan y consultan. 

Un 74.6 % consultó tutoriales sobre temas de interés y 42.7 % lo ocupó como una herramienta para complementar su educación. Esta tendencia se mantiene en cada uno de los grupos de edad.

Según la ENDUTIH 2021, los tres temas que las personas jóvenes más buscaron en internet fueron: información para actividades escolares (educación, investigación y tareas), con 71 % (24.9 millones); temas de salud, con 64 % (22.8 millones) e información sobre rutas y ubicación de lugares (GPS), con 57 % (20.2 millones).

El Día Internacional de la Juventud se conmemora el 12 de agosto, su objetivo es conseguir que todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y no dejar a nadie atrás.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Ahora sí, ya me encabronaron: Presidente de Huixtla

No es ‘bolo’, aseguró el presidente de Huixtla, Carlos Eduardo Salazar Gam y advirtió a sus oponentes que buscará...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.