“Diputados levanta mano”, desechan iniciativas para el pueblo

Debes leer

Eric Ordóñez
Eric Ordóñezhttps://alertachiapas.com/
Comunicólogo por vocación, Master en Administración Pública por convicción. Nocturno, amante del café y la botana, reportero de @AlertaChiapas

Acusan por omisión al Congreso del estado de Chiapas, no existe ninguna propuesta para castigar delitos de odio

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Hasta la fecha, el Congreso del Estado de Chiapas no tiene ninguna propuesta para castigar delitos de odio y además, archivó una iniciativa para legalizar el matrimonio igualitario, reveló Maricarmen de la Encarnación Petate, Activista y Defensora de los Derechos Humanos.

“Nadie ha presentado ninguna iniciativa para tipificar los crímenes de odio en Chiapas; ninguna diputada o diputado ha hablado en tribuna al respecto de las agresiones u homicidios por orientación sexual o preferencia de género”, explicó Maricarmen de la Encarnación.

“Se hicieron dos solicitudes de información pública al Congreso del Estado en el cual indican que no hay ninguna iniciativa en toda la historia para la tipificación de este delito; lo que estamos buscando es evidenciar la omisión de los legisladores a través de los resultados de información pública”, explicó la activista.

A la fecha, sólo 12 estados tienen tipificadas las agresiones u homicidios contra la comunidad lésbico, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual, intersexual, queer más (LGBTTTIQ+).

Por otra parte, la defensora de los Derechos Humanos, reveló que la iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos del Código Civil del Estado de Chiapas, presentada por la exdiputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma, integrante de la sexagésima séptima legislatura, fue archivada.

“La iniciativa respecto al matrimonio igualitario que fue presentada por la exdiputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma solo fue turnada a comisiones y ahí quedó, archivada.

“A través de estas solicitudes de acceso a la información pública vemos que sigue habiendo una burla por parte de las y los diputados que el pasado 17 de mayo nos aseguraron a varios que retomarían esta propuesta”, explicó la activista.

Dicha iniciativa presentada en 2020 fue turnada a las comisiones de Justicia, Igual de Género, Atención a Grupos Vulnerables y Derechos Humanos que actualmente son presididas por Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, Morena; Elizabeth Escobedo Morales, Mover a Chiapas;Paola Villamonte Pérez, Morena y Citlaly Isabel de León Villard, de Encuentro Social, respectivamente.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.