Publicidad...

¡Antes de juzgar, infórmate! Por la familia o pareja, 1.4 millones de personas de 15 años y más de la comunidad LGBTI+ ha tenido la idea o intentó suicidarse.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-  Datos de la primera Encuesta sobre Diversidad Sexual y de Género #ENDISEG 2021 del Instituto Nacional de Geografía e Historía (INEGI), reveló que la comunidad LGBTI+ es más vulnerable al suicidio según la medición de la salud emocional de este sector.

Puede ser una imagen de texto que dice "Población que ha pensado O intentado suicidarse (%), LGBT+ vS no LGBT+ LGBTI+ NO LGBTI+ 7.9% Pensado 26.1% 4.2% Intentado 14.2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% #EstadísticasIncluyentes Porcentaje de la población de 15 años más. Fuente: Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual deGénero (ENDISEG) 2021. f INEGI INEGIInforma"

Del total de la población LGBTI+ que asciende a cinco millones de personas (5.1 % de la población de 15 años y más), 1.4 millones han tenido la idea o han intentado suicidio, lo que representa un 28.7% del total de la comunidad.

Por el contrario, de 8.2 millones de personas de 15 años y más, no LGBTI+, el 8.9% de la población ha tenido la idea o intentado suicidio.

Según los datos del INEGI, algunas razones principales son problemas en la escuela, de salud, económicos, debido a su orientación sexual o identidad de género, en el trabajo y otros.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario