Publicidad...

Huye Presidente Municipal y funcionarios de habitantes de San Cristóbal

Recientemente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo mediante el cual se establece hábitat crítico para la conservación de la vida silvestre en los Humedales de Montaña “La Kisst” y “María Eugenia”, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Debido a este decreto, se manifestaron habitantes de las ocho colonias que se encuentran en esta área poligonal pues temen ser expropiados y perder sus hogares.

Beatriz Pérez
Afectada
“Aquí somos varias colonias afectadas; el Duraznal, colonia Las Flores, Bienestar Social, debido al decreto que los ambientalistas estuvieron gestionando a nivel federal y ese decreto nos está afectando a nosotros como propietarios, porque prácticamente pasa en nuestros terrenos.

Y ellos quieren, pues prácticamente sacarnos de nuestra propiedad, destruir propiedades que ya están construidas”.

Hugo Hernández
Afectado
“Sí son varias colonias, casas de años que se han hecho y que ahorita vienen estos señores sin conocer, sin investigar y nos quieren, ahora sí que sacar de nuestros patrimonios, que es una violación a los derechos humanos”.

 

Ceneida Gómez
Afectada
“Si realmente las autoridades a nivel federal y estatal quieren proteger el medio ambiente, el agua, también yo estoy a favor de cuidar el agua, ¿por qué no corren primero coca-cola? ¿Por qué no se fajan los pantalones? El gobierno federal, él tiene la facultad, ¿y por qué no lo hacen? ¿Acaso porque tienen dinero, son millonadas que le sueltan?”.

En tanto, en un encuentro que tuvo la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas, María del Rosario Bonifaz Alfonso con el alcalde de la ciudad, Mariano Díaz Ochoa, realizado cerca de la zona afectada.

Le cuestionamos a Bonifaz Alfonso sobre las acciones que se tomarían con respecto a las afectaciones provocadas por la empresa refresquera, la cual se vio interrumpida por los propios inconformes.

Al tratar de retomar el tema, la secretaria de Medio Ambiente evadió la pregunta y huyó de la mano del alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa.

No obstante, el grupo de inconformes buscaba el diálogo con las autoridades, sin embargo, el resultado fue otro.

Ceneida Gómez
Afectada
“Como siempre, las autoridades lo primero que hacen es la represión, las policías para intimidar y no es justo. Si realmente las autoridades quieren el bien para San Cristóbal, hay tanto… no es justo, por ser pobres nos quieran seguir molestando”.

 

Hugo Hernández
Afectado
“Hemos querido platicar con ellos, pero nos han cerrado, nos han dado largas y largas, nos dicen sí los vamos a atender, pero a la mera hora no”.

Ceneida Gómez
Afectada
“Lo único que queremos es que la secretaria de medio ambiente que nos de una mesa de diálogo, porque nuestra colonia fue afectado por el nuevo decreto que han hecho, aunque en años anteriores en 2008 hubo otro decreto.

En donde nos amparamos y salió a nuestro favor la sentencia. Y otra vez nuevamente nos vuelve a afectar y no es justo, porque nosotros es nuestro patrimonio, ahora sí que nos costó peso por peso”.

Entre gritos y jaloneos, elementos de la policía municipal detuvieron a dos jóvenes mecánicos por lo que los ánimos se calentaron y se vieron obligados a liberarlos después de un rato.

Testimonio 1
“Que qué estábamos haciendo acá y dijimos que apoyando, y pues de repente dijeron que nos agarraran que porque traíamos armas, y no podíamos hacer nada porque eran varios, pero yo me traté de escapar, pero a dos de mis compañeros agarraron”.

Testimonio 2
“Porque nos estaba grabando, no tenía porqué grabarnos, yo le dije que porqué me estaba grabando. Dio orden el presidente y el pendejo ese, güero… no lo vemos acá”.

presidente Cristóbal

Vecinos de las diferentes colonias, aseguran que están a favor de la protección del agua, pero que aún así van a defender su patrimonio.

Ceneida Gómez
Afectada
“Y queremos defender porque no es justo que ellos nos quieren sacar de allí y es nuestra propiedad, es nuestro único patrimonio que tenemos y por eso queremos una mesa de diálogo”.

 

Beatriz Pérez
Afectada
“Hacemos un llamado también a la conciencia de todos, de que nosotros no estamos en contra de la defensa del agua, al contrario, queremos que se siga preservando, pero que no sea a costa de nuestros derechos”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario